DETERIORO FINANCIERO
Nueva EPS inicia auditoría masiva de 14,5 millones de facturas por $15 billones tras hallazgos de opacidad y desorden contable
La auditoría abarcará más de 14,5 millones de facturas, cuyo valor acumulado supera los 15 billones de pesos
Martes, 11 de noviembre de 2025, a las 10:49
Actualmente, Nueva EPS cuenta con 11,7 millones de afiliados en el país.
|
Redacción. Bogotá
Nueva EPS puso en marcha el proceso de
revisión y depuración de facturación más amplio en su historia, tras detectarse ocultamiento sistemático de cuentas médicas y fallas graves en el control interno. La intervención, liderada por
Gloria Libia Polanía Aguillón, busca esclarecer el manejo financiero de la entidad y garantizar una administración transparente de los recursos públicos en salud.
La auditoría
abarcará más de 14,5 millones de facturas, cuyo valor acumulado supera los $15 billones de pesos, y responde directamente a los hallazgos reportados por distintos entes de control. Se espera que los primeros resultados estén disponibles en febrero de 2026.
Entre las anomalías identificadas se encuentran facturación no procesada, opacidad en el registro del gasto y ausencia de trazabilidad, factores señalados como determinantes en el
deterioro financiero de la EPS.
La intervención tiene como objetivo corregir el desorden contable, identificar fallas estructurales y
restablecer la confiabilidad en el uso de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Para ello fueron seleccionadas tres firmas con experiencia técnica, jurídica y tecnológica en auditoría médica y administrativa: American KPO, ACS Aciel Colombia Soluciones Integrales S.A.S. y Sosauld S.A.S.
Al respecto,
Polanía Aguillón ha destacado que este proceso “marca un antes y un después” en la entidad, al
revisar con rigor y transparencia lo que antes permanecía oculto. Asimismo, subrayó que la depuración permitirá conocer la situación financiera real de Nueva EPS y fortalecer la sostenibilidad de la atención a sus 11,7 millones de afiliados en el país.
Impactos esperados en la operación y la red prestadora
Según el equipo interventor, la revisión permitirá estabilizar los procesos de radicación y validación de facturación. Procesar de manera transparente la cartera pendiente. De igual forma se prevé
determinar el estado real de la deuda con prestadores. Por último, se contempla optimizar el control del uso de los recursos del sistema de Salud.
Este ejercicio se articula con la
auditoría forense integral ya en curso, contratada para revisar exhaustivamente el periodo 2019–2024 y el primer semestre de 2025. Su propósito es identificar posibles irregularidades en contratación, facturación, pagos, sistemas de información e ingresos, así como establecer responsabilidades y diseñar correctivos estructurales.
Con estas acciones, Nueva EPS afirma estar desmontando años de opacidad y desorden administrativo. La entidad busca
reconstruir la trazabilidad de la facturación, recuperar su integridad operativa y financiera, y reforzar el control institucional como garantía de transparencia ante el sector Salud.