Edición Médica

Jueves, 13 de noviembre de 2025
22:11
Colombia | Ecuador
Gestión
INCUMPLIMIENTOS LEGALES
Supersalud mantiene intervención a Coosalud por deficiencias en la atención y gestión administrativa
La medida busca garantizar la seguridad de los afiliados y la estabilidad del sistema, tras evidenciar graves fallas asistenciales, financieras y jurídicas
Jueves, 13 de noviembre de 2025, a las 11:51

La intervención buscará proteger la integridad de los usuarios.


Redacción. Bogotá
La Superintendencia Nacional de Salud informó que la EPS Coosalud S.A. continúa bajo intervención forzosa administrativa, medida adoptada mediante la Resolución No. 2024320030015228–6, tras comprobar deficiencias que comprometían la atención médica y la seguridad de los afiliados.
 
Según el organismo de control, la decisión se basó en lo dispuesto en los literales d), e), f) y h) del artículo 114 del Decreto Ley 663 de 1993, debido a múltiples incumplimientos legales, financieros y técnicos que afectaban la prestación de los servicios de salud y la sostenibilidad del sistema.
 
Entre las irregularidades detectadas se encuentran fallas en la identificación del riesgo obstétrico, debilidades en el registro de vacunación, deficiencias en la ruta de atención de enfermedades huérfanas, demoras en diagnósticos y tratamientos, así como incrementos en la mortalidad materna y la desnutrición infantil. También se reportó un aumento en las reclamaciones por demoras en citas y entrega de medicamentos.
 
La Superintendencia ha advertido que, pese a las medidas de vigilancia previas, Coosalud no cumplió con los planes de mejoramiento ordenados, registrando apenas un 6 por ciento de avance hasta junio de 2024. A ello se suman deficiencias en la gestión administrativa y financiera, como la ausencia de una metodología aprobada para el cálculo de la reserva técnica y la falta de inversiones para su respaldo.
 
Frente al informe de la Contraloría General de la República de 2025, que concluyó la inexistencia de presunto daño fiscal, la Superintendencia ha esclarecido que el informe no guarda relación con los motivos que sustentaron la medida de intervención, centrada exclusivamente en su función de inspección, vigilancia y control.
 
El organismo reiteró que la intervención busca proteger la integridad de los usuarios y garantizar la continuidad en la prestación de los servicios, mientras se adoptan acciones para corregir las fallas estructurales identificadas en la EPS.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.