Edición Médica

Martes, 14 de octubre de 2025
14:20
Colombia | Ecuador
Gestión
DISMINUIR HOSPITALIZACIONES
Bogotá lidera estrategia pionera de inmunización híbrida contra el Virus Sincitial Respiratorio
La ciudad asegura la primera reserva de 27.800 dosis para proteger a gestantes y recién nacidos antes del pico respiratorio de 2026
Martes, 14 de octubre de 2025, a las 10:16

La capital llama al Gobierno Nacional a sumarse a esta estrategia.


Redacción. Bogotá
La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá ha anunciado la adquisición de 24.000 dosis de vacunas para gestantes y 3.800 dosis de anticuerpos para recién nacidos, como parte de una estrategia híbrida de inmunización contra el Virus Sincitial Respiratorio (VRS). Esta medida, gestionada ante el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), permitirá iniciar la inmunización antes del primer pico respiratorio de 2026.
 
El impacto anual del Virus Sincitial Respiratorio sobre el sistema hospitalario ha impulsado a la Administración Distrital a implementar estrategias de prevención, ante una de las mayores amenazas durante las temporadas de alta circulación viral, y una de las principales causas de infección respiratoria aguda en lactantes.
 
En ese sentido, se han combinado dos enfoques complementarios: la vacunación en gestantes y la aplicación de anticuerpos en recién nacidos. “Con esta inmunización, Bogotá pone la salud de los niños en el centro de la política pública y actúa de manera anticipada para salvar vidas, disminuir hospitalizaciones y reducir secuelas. Cada dosis representa un recién nacido protegido y una cama de hospital disponible durante los picos respiratorios”, ha indicado Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud.
 
Evidencia científica y liderazgo técnico
 
La estrategia ha sido desarrollada por la Secretaría Distrital de Salud en conjunto con la Universidad de Antioquia, y sus resultados fueron entregados al Ministerio de Salud y Protección Social hace dos meses. Posterior a ello, el Gobierno Nacional respaldó oficialmente la propuesta, destacando el liderazgo técnico de Bogotá en la formulación de políticas públicas basadas en evidencia.
 
“El compromiso de Bogotá es proteger desde el comienzo de la vida. Somos la primera ciudad del país que da este paso porque entendemos que prevenir hoy es garantizar futuro. No vamos a esperar a que el problema nos desborde: vamos a enfrentarlo con evidencia y decisión”, ha subrayado Bermont.
 
Mientras se concreta la llegada de las dosis, la Secretaría Distrital de Salud avanza en el fortalecimiento del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), la capacitación del talento humano en salud y la construcción de lineamientos técnicos y protocolos de vigilancia epidemiológica, para asegurar una implementación segura y efectiva.
 
Llamado a una política nacional
 
El Distrito ha reiterado su llamado al Ministerio de Salud para que esta estrategia se convierta en una política pública de alcance nacional, garantizando que todos los niños y niñas del país tengan acceso a la misma protección.
 
“Esta no es solo una estrategia de Bogotá, es una apuesta por el país. La inmunización contra el VRS debe llegar a todos los rincones de Colombia, porque cada niño protegido significa una familia que respira más tranquila”, ha enfatizado el secretario Distrital.
 
Con esta acción, Bogotá se ha consolidado como la primera ciudad del país en adoptar una estrategia integral de inmunización frente al VRS, marcando un precedente en la protección maternoinfantil y en la preparación del sistema de Salud frente a futuros retos epidemiológicos.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.