Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Miércoles, 22 de octubre de 2025
04:18
Colombia | Ecuador
DIAGNÓSTICO TEMPRANO

A la fecha, se han realizado 1.724 tamizaciones en 168 jornadas.


La Secretaría de Salud Pública Distrital destina más de 13.700 millones para ampliar el acceso a diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer de mama.

HABILITACIÓN Y PERMANENCIA

Guillermo Jaramillo.


La medida representa un paso decisivo hacia la organización territorial del aseguramiento en Salud.
AUTONOMÍA CIENTÍFICA NACIONAL

En cuatro años de trabajo, el INS ha recolectado más de 2.500 escorpiones.


El equipo del INS ha logrado definir la caracterización bioquímica del veneno, incluyendo la identificación de proteínas y toxinas neuroactivas.
RED COMUNITARIA

Gerson Bermont.


Según datos de Asocoldro, el 79 por ciento de los ciudadanos acuden primero al droguista antes que al médico.
ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

La sífilis gestacional y congénita continúa siendo un reto importante para la salud pública en Colombia.


La entidad de control insta a los servicios de salud a reforzar las acciones de tamizaje, diagnóstico temprano, tratamiento adecuado.
SIN ACUERDOS

Guillermo Alfonso Jaramillo.


Según el Ejecutivo, se buscarán otros mecanismos de apoyo ante la falta de avances legislativos.
NUEVA AGENDA SANITARIA

Equipos técnicos y administradores de fondos de Colombia, Brasil, Costa Rica, Uruguay, Chile y Perú.


La transparencia, la rendición de cuentas y la sostenibilidad financiera se consolidan como pilares para fortalecer la confianza en los sistemas de Salud.
EQUIDAD EN SALUD

La política se implementará en el marco de la Ley 2338 de 2023.


Asocoen celebra avance histórico, pero insiste en asegurar recursos para garantizar atención integral de esta enfermedad crónica.
EVALUACIÓN TÉCNICA

Gerson Bermont.


La Secretaría también ha anunciado la elaboración de guías clínicas con recomendaciones dirigidas a los pacientes con mayor riesgo.
TENSIÓN INSTITUCIONAL

Giovanny Rubiano García y Bernardo Armando Camacho Rodríguez.


El relevo se produce en un contexto de tensiones con las EPS y crecientes denuncias del movimiento Pacientes Colombia.
INTEGRAR PRÁCTICAS

Shyama Kuruvilla, Director interino del Centro Mundial de Medicina Tradicional de la OMS, hablando durante la Cumbre Mundial de la Salud.


Actualmente, solo el 1 por ciento de la financiación mundial en investigación en salud se destina a la Medicina tradicional.

COMPROMISO CIUDADANO

Se necesita entre 650 y 700 donantes de sangre diarios para atender urgencias.


En la capital del país, 2.190 personas esperan un trasplante de órganos y 117 de córnea.

COMPROMISOS FINANCIEROS

Juan Carlos Giraldo Valencia.


Melba Lucía Murillo / La ACHC exhorta a las autoridades a adoptar acciones inmediatas para mitigar la crisis de iliquidez en el sector prestador de servicios de Salud.
ENCUENTRO TÉCNICO

Gerson Bermont.


El evento se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre de 2025 y abordará la dimensión social y política de la salud y el bienestar.
PROMOCIÓN EN SALUD

Ruediger Krech.


Su implementación permitiría reducir significativamente las enfermedades diarreicas, las infecciones respiratorias agudas y otros eventos prevenibles.
DISMINUIR HOSPITALIZACIONES

La capital llama al Gobierno Nacional a sumarse a esta estrategia.


La capital ha asegurado la primera reserva de 27.800 dosis para proteger a gestantes y recién nacidos antes del pico respiratorio de 2026.
INFORME OMS

Los trastornos neurológicos representan la principal causa de mala salud y discapacidad a nivel mundial.


La falta de personal, recursos y planes nacionales impide responder de forma integral a las necesidades de la población.
CARGA LABORAL

Diversas investigaciones evidencian una alta incidencia del Síndrome de Burnout en anestesiología.


La Salud mental del talento humano en salud continúa siendo uno de los principales desafíos del sistema sanitario global.
CAPACIDAD DE RESPUESTA

Diego Fernando Gil.


Melba Lucía Murillo / Ante la discrepancia entre las cifras del gremio y las del MinSalud, el gremio pide un plan de choque que prevenga el incremento de la mortalidad.
AMENAZA CRECIENTE

En las Américas, 1 de cada 7 infecciones notificadas es resistente a los antibióticos.


La resistencia a los antimicrobianos aumentó más del 40 por ciento entre 2018 y 2023, según el nuevo informe mundial de la OMS.
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

La certificación LEED sirve como guía para construir edificios sostenibles.


Esta certificación resalta el trabajo del hospital en optimizar recursos como el agua y la energía.
DÍA MUNDIAL

Diana Pava.


Pese a que el país ha avanzado en la concreción de trasplantes, aún está lejos de las tasas de donación de países líderes como España.
DENUNCIA ACSC

 Agamenón Quintero.


Melba Lucía Murillo / Una reforma de la salud que no considere al talento humano difícilmente no podrá mejorar calidad en la atención y cumplir el derecho fundamental de la salud.