Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Jueves, 02 de octubre de 2025
15:41
Colombia | Ecuador
DIFICULTADES EN DISTRIBUCIÓN

El Minsalud ha establecido estrategias para garantizar la disponibilidad de medicamentos de alto costo, raros o crónicos.


La Corte advirtió que, aunque no existe un desabastecimiento generalizado, sí hay problemas de dispensación en más de 100 medicamentos.

BARRERAS ADMINISTRATIVAS

Marcela Brun Vergara.


La ampliación de la red de dispensación incluye a nueve farmacias Audifarma, distribuidas en diferentes puntos de la ciudad.
PRÁCTICA ÉTICA

Ana María Soleibe.


El gremio ha resaltado que las vacunas y los fármacos de alto costo exponen la tensión entre equidad, evidencia y sostenibilidad.
INTERVENCIÓN ESTATAL

Guillermo Jaramillo.


De acuerdo con la cartera de Salud, la mortalidad por desnutrición en menores de cinco años pasó de 86,3 en 2022 a 44,7 en 2024.
ATENCIÓN DIFERENCIAL

En Colombia, se estima que 1 de cada 4 personas ha experimentado un problema de salud mental.


El Gobierno busca transformar la atención, combatir la estigmatización y garantizar programas integrales con enfoque comunitario.
REFORZAR REGULACIÓN

Lina Triana y Damaris Romero.


Melba Lucía Murillo / Expertas en cirugía plástica llaman a implementar de manera efectiva la Ley 2316 y garantizar la atención a pacientes con alogenosis.
DESAFÍOS SANITARIOS

La agenda sanitaria regional se ha articulado en torno a cinco grandes objetivos.


El nuevo plan introduce un marco de gestión simplificado y basado en resultados medibles, con indicadores respaldados en evidencia.
RETOS EN REGULACIÓN

Persisten retos en la regulación y atención en casos de biopolímeros.


Autoridades, académicos y pacientes afectados debatirán sobre los avances y retos en regulación y atención, a dos años de la Ley 2316.
LIBRE ACCESO

Gerson Bermont.


El tablero prevé orientar la planificación de intervenciones en el marco del Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar.
COMPLEMENTAR DIAGNÓSTICO

Hasta el 80 por ciento de los casos de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares son prevenibles.


1 de cada 5 personas muere prematuramente por ECV, que supera al cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas.
ATENCIÓN PEDIÁTRICA

Linda Ariza.


La Secretaría de Salud de Bogotá ha liderado la primera mesa técnica para articular la atención del cáncer infantil bajo el modelo MAS Bienestar.
CAPACIDAD DE ATENCIÓN

Guillermo Jaramillo.


En los próximos meses, se proyecta la reapertura progresiva de varios servicios estratégicos en los hospitales de la E.S.E. UNA.
BARRERAS ADMINISTRATIVAS

Giovanny Rubiano García.


La Supersalud ha impulsado la compra en bloque de medicamentos y APME para mejorar acceso y precios.
DISPENSACIÓN LIMITADA

La cartera acumulada de gestores farmacéuticos y EPS asciende a más de 4,18 billones de pesos.


Entre enero de 2022 y julio de 2025 aumentaron los casos de no entrega o entrega tardía e incompleta de medicamentos.
NUEVO INFORME

Pascale Allotey.


El informe ha destacado la necesidad de investigar impactos a largo plazo y experiencias de mujeres con condiciones médicas subyacentes.
RECURSOS PÚBLICOS

Más de 800.000 maestros y sus familias son beneficiarios del FOMAG.


El fondo del magisterio deberá presentar un plan de contingencia en cinco días, tras la orden de la entidad de control.
DÉFICIT FINANCIERO

Clemencia Mayorga.


Melba Lucía Murillo / El grupo de expertos ha cuestionado que el MinSalud no haya definido cómo avanzará en el recálculo ordenado por la Corte Constitucional.
CAUSAS MULTIFACTORIALES

Se estima que 1 de cada 127 personas viven con TEA.


La organización insiste en que las vacunas infantiles no causan autismo y ratifica la importancia de los calendarios de inmunización.
SE ADELANTA INVESTIGACIÓN

Nueva EPS presenta graves inconsistencias en su gestión administrativa.


El organismo de control continuará adelantando las investigaciones correspondientes para determinar los posibles responsables fiscales.
DEBATE LEGISLATIVO

Guillermo Jaramillo.


La cartera de Salud ha cuestionado la viabilidad de la nueva ponencia, advirtiendo sobre posibles retrocesos.