Edición Médica

Martes, 18 de noviembre de 2025
21:18
Colombia | Ecuador
Gestión
OPERACIÓN ASISTENCIAL
Clínica de Occidente suspende temporalmente la atención a usuarios de la Nueva EPS ante crisis financiera
Según ha indicado la entidad, la falta de pagos obligó a activar acciones preventivas para proteger la calidad y continuidad del servicio
Martes, 18 de noviembre de 2025, a las 13:47

 La medida responde a la acumulación prolongada de obligaciones no resueltas.


Redacción. Bogotá
La Clínica de Occidente, en Santiago de Cali, ha anunciado la suspensión temporal de la atención a los pacientes afiliados a la Nueva EPS, a partir del 16 de noviembre de 2025. La decisión fue comunicada a la opinión pública mediante un boletín oficial, en el que la institución señala que la medida responde a la acumulación prolongada de obligaciones no resueltas por parte de la EPS, situación que afecta la sostenibilidad de la operación asistencial.
 
Según ha indicado la entidad, durante años ha mantenido la atención sin restricciones a los usuarios de la Nueva EPS, priorizando el bienestar de los pacientes y garantizando servicios especializados y continuos. Sin embargo, la falta de pagos, que la institución califica como determinante, obligó a activar acciones preventivas para proteger la calidad y continuidad del servicio.
 
Una decisión preventiva para garantizar sostenibilidad
 
La Clínica de Occidente ha afirmado que el cierre parcial no constituye una ruptura con la EPS, sino un acto de responsabilidad institucional en un momento crítico para el sistema de salud. El objetivo es generar las condiciones necesarias para restablecer la normalidad en la atención.
 
“La acumulación de obligaciones no resueltas nos afecta de manera importante”, ha indicado el comunicado. La institución confía en que, junto con los demás actores del sistema, se encontrarán soluciones que permitan normalizar el servicio en el menor tiempo posible.
 
La entidad ha recalcado su respeto por los pacientes y sus familias, enfatizando que la medida busca garantizar una atención segura e integral. Además, aseguró que continúa trabajando en su misión institucional, permaneciendo abierta y operativa para la atención de otros usuarios.
 
La clínica ha hecho un llamado a la comprensión de la comunidad y reiteró su compromiso con la calidad, la humanización del servicio y la búsqueda de soluciones que protejan la salud de los pacientes y fortalezcan el sistema de salud colombiano.
 
La suspensión se suma a una serie de alertas emitidas por diversas instituciones prestadoras de salud (IPS) del país frente a la creciente cartera morosa de diferentes EPS, que compromete la operación hospitalaria, la continuidad de los servicios y la disponibilidad de insumos y talento humano en Salud.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.