JORNADA DE CONCILIACIÓN
EPS Asmet Salud y Emssanar reciben pagos por más de 38 mil millones destinados a 28 hospitales y clínicas de Cauca
La Supersalud ha llevado a cabo un proceso conciliatorio para hospitales de Popayán y de 7 municipios del departamento
Se han recuperado los fondos adeudados por las EPS Asmet Salud y Emssanar en el departamento de Cauca.
|
Redacción. Bogotá
Para cumplir con el compromiso adquirido en agosto pasado por el superintendente Nacional de Salud,
Ulahí Beltrán López, se han recuperado los fondos adeudados por las EPS Asmet Salud y Emssanar en el departamento de Cauca, a través de una jornada especial de conciliación que garantizó la suma de
38.857 millones de pesos destinados a 28 entidades proveedoras de servicios de Salud que operan en la región.
De acuerdo con la Superintendencia Nacional de Salud,
ambas EPS están actualmente bajo intervención forzosa por parte de la entidad de control, por lo que Beltrán se ha comprometido en agilizar los procesos que permitieran a corto plazo la resolución de la deuda tanto en la red pública como privada que atiende a los afiliados, principalmente de estas dos aseguradoras en el departamento.
Durante esta jornada conciliatoria, también han participado las EPS Mallamás y SOS, que cuentan con afiliados en Cauca y en el departamento del Valle.
Por su parte, la Superintendencia delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación ha organizado esta sesión de conciliación presencial en Popayán, en la que se han alcanzado
acuerdos de pago; observando desistimientos que beneficiaron a hospitales públicos de municipios como Santander de Quilichao, El Bordo Patía, El Tambo, Piendamó, Páez, Caloto, Puerto Tejada y la ciudad de Popayán.
Cabe mencionar que, estos resultados representan una de las cifras más significativas de conciliación logradas para los hospitales de un solo departamento durante la
gestión de 14 meses del Superintendente Beltrán López.
Al respecto,
Diana Cecilia Sarruf, superintendente delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación, ha indicado que, “en esta jornada de conciliación extrajudicial, cumplimos con la promesa del Superintendente y obtuvimos resultados positivos en la regularización de las cuentas con el propósito de
salvaguardar el flujo adecuado de recursos destinados a los hospitales públicos y clínicas privadas de Cauca."
Asimismo, las instituciones de salud en la región que más lograron recuperar recursos mediante acuerdos de conciliación y desistimientos incluyen al Hospital Susana López de Valencia en Popayán con 12.000 millones de pesos.
La distribución de la Supersalud ha preciado que, el ESE Hospital Universitario San José de
Popayán ha recibido 2.799 millones de pesos, la ESE Popayán con 2.162 millones, el ESE Hospital Francisco de Paula Santander en Santander de Quilichao con 1.990 millones y la ESE Centro 1 de Piendamó con 1.085 millones de pesos.