SERVICIO A LA COMUNIDAD
El fortalecimiento del Hospital Internacional de Colombia ha sido fundamental para que Santander afrontara la pandemia
El hospital ha sido inaugurado el 28 de julio de 2016 y contaba en su momento con 100 camas y 24 especialidades
Miércoles, 07 de septiembre de 2022, a las 18:58
El HIC prevé que para el 2023 se conviertan en el hospital privado más grande de América Latina.
|
Redacción. Bogotá
El Hospital Internacional de Colombia (HIC) ha logrado elevar sus cifras en camas y especialidades a lo largo de 6 años de trayectoria. En el 2016, año en el que se realizó la apertura del complejo médico,
inició la atención a pacientes con la disponibilidad de 100 camas y 24 especialidades.
Al momento, el HIC ha precisado que,
ya son 500 camas y más de 86 especialidades con miras a ser, en el 2023, el hospital privado más grande de América Latina con el acondicionamiento de 1.100 camas.
En ese sentido,
Víctor Castillo Mantilla, presidente de la FCV, ha comentado que “
para el 2030 tenemos proyectado estar catalogados como uno de los 50 mejores hospitales del mundo. Esa es nuestra gran ilusión y vamos a trabajar muy duro para poder lograrlo, también para poner a Bucaramanga y su área metropolitana en el contorno mundial y que se diga que acá hay salud de categoría, que hay un hospital internacional”.
El hospital ha enfatizado en un comunicado que,
su funcionamiento fue fundamental para que Santander afrontara la pandemia por el COVID-19. Durante la emergencia sanitaria, el HIC ha atendido a más de 3.760 pacientes afectados por este virus.
Para lograrlo,
el HIC ha ampliado en un 167 por ciento la capacidad UCI pasando de 28 a 75 camas. “Toda esta actividad médica nos permitió prestarle a la comunidad un servicio completo y de calidad. Hoy nos llena de muchísima satisfacción cumplir un año más porque realmente la región se merece un hospital de estas calidades para el bienestar de todos”, ha manifestado
Sonia Ramírez Ribero, vicepresidente Corporativa FCV.
El hospital ha recalcado que el trabajo realizado durante estos años
contribuyó para otorgar a los médicos diversas certificaciones y reconocimientos que han garantizado el cumplimiento de los altos estándares de calidad.
“Después de seis años podemos dar fe de grandes logros en tan corto tiempo; como, por ejemplo, tener la acreditación internacional de parte de la Joint Comission International (JCI)
contar con la acreditación nacional, estar posicionados como el tercer mejor hospital de Colombia y el sexto en Latinoamérica según el ranking de la revista América economía, y el más reciente, la acreditación HIMSS 7 que nos certifica como un hospital digital”, ha precisado Ramírez Ribero.
Para los próximos años, el HIC se ha proyectado ampliar el conocimiento y la práctica médica. Por ejemplo, para el 2025 se espera la creación de más centros de excelencia;
para el 2030 estar entre los dos mejores hospitales de Latinoamérica y, adicional a ello, ampliar los grupos de investigación para aportar al desarrollo y bienestar de pacientes locales, nacionales e internacionales.
“Nuestro objetivo fundamental será siempre servirle a la gente.
El plan de desarrollo incluye abrir todos los servicios, comprar toda la tecnología, incorporar y reentrenar todo el equipo humano que necesitamos para ser absolutamente efectivos y tener el honor de ser los mejores”, ha concluido el presidente de la FCV.