SEGUIMIENTO DE CASOS COVID-19
MinSalud diseña nuevo aplicativo móvil para estrechar el contacto de los ciudadanos con el sistema de salud
Esta plataforma reemplazará a CoronApp y contará con otras funciones como radicar PQRS o monitoreo del estado de salud
Viernes, 19 de noviembre de 2021, a las 17:52
Fernando Ruíz, ministro de Salud.
|
Redacción. Bogotá
El Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud) ha diseñado una aplicación móvil llamada ‘Minsalud Digital’, con el fin de estrechar el contacto de los ciudadanos con el sistema de salud.
La herramienta digital fue presentada en el Congreso Internacional de TIC Andicom 2021.
Según ha informado la cartera de Salud, este aplicativo móvil será muy efectivo ya que,
reúne los datos recogidos a través de CoronApp, una app que fue pensada para hacer seguimiento a los casos sospechosos o confirmados de COVID-19.
A su vez,
Fernando Ruiz, ministro de salud, ha recalcado
que CoronApp logró tener más de 11 millones de usuarios activos en su punto más álgido. Si bien la cifra ha disminuido, un número importante de colombianos utiliza el aplicativo: 6 millones de usuarios activos en este momento. “La transformaremos en una aplicación que brinde los servicios a los ciudadanos y los conecte con el sistema de salud”, ha asegurado.
Con respecto a los cambios de ‘MinSalud Digital’, el ministro ha asegurado que no se reducen a la información COVID-19. Aunque los usuarios
podrán descargar desde la plataforma el carné de vacunación, también se podrán consultar los resultados de las pruebas PCR para COVID-19.
Asimismo, el MinSalud ha resaltado que, dentro de los servicios que incorporará esta app también se cuentan la
posibilidad de descargar el carné regular de vacunación para menores de edad, radicar PQRS y acceder a certificados electrónicos, entre otros servicios.
Adicional a ello,
la app también dará un seguimiento al estado de salud individual, el acceso permanente a información sobre los riesgos en salud de acuerdo al grupo etario; datos que serán tomados desde la medicina preventiva.
“Esperamos que a través de Minsalud Digital se pueda ajustar el sistema de los ciudadanos y que no sea el último eslabón de la cadena. Con esta aplicación podrán exigirle al sistema de salud”, ha enfatizado Ruiz, y añadió que
desde enero de 2022 estará disponible el portal web de contratos entre IPS e IPS para que los ciudadanos conozcan y monitoreen la calidad de la atención en salud con datos transparentes y actualizados.
El dato
La cartera de Salud ha señalado que, ‘
Minsalud Digital’ estará disponible para descarga en dispositivos Android e iOS a partir de la semana próxima, cuando se habilite en las tiendas de aplicaciones. Su descarga o uso no tendrá ningún costo.