Nuevos agentes interventores asumirán vigilancia en siete EPS y Nueva EPS
Todos los perfiles seleccionados provienen del Registro de Interventores, Liquidadores y Contralores
Todos los agentes asumirán funciones de inmediato.
|
Redacción. Bogotá
En línea con los lineamientos del
Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida y ante las crecientes demandas de los usuarios del sistema, la Superintendencia Nacional de Salud anunció la designación de nuevos agentes interventores en varias EPS bajo medida de intervención. La decisión, liderada por el superintendente
Bernardo Camacho Rodríguez, se fundamenta en criterios de idoneidad, ética y transparencia, con el objetivo de mejorar la eficacia en la respuesta a los reclamos ciudadanos.
De acuerdo con la entidad, todos los perfiles seleccionados provienen del Registro de Interventores, Liquidadores y Contralores (RILCO), garantizando que el proceso se realizara con enfoque técnico y bajo parámetros de mérito. La Supersalud ha enfatizado que esta rotación busca
fortalecer el control sobre el manejo de los recursos públicos y avanzar en el cumplimiento de los planes de intervención, un punto crítico para el desempeño de estas aseguradoras.
Los nuevos agentes interventores
-Coosalud: Alexander Mesa Romero, médico cirujano, especialista en Gerencia de la Salud Pública y Magíster en Calidad en Servicios de Salud. Acredita 6,9 años de experiencia directiva en el sector.
-Capresoca: Bety Cecilia Anaya Nieto, administradora de empresas con maestría en Gerencia Estratégica y 24 años de experiencia en cargos de dirección y auditoría en salud.
-Servicios Occidentales de Salud (SOS): Carlos Alberto Betancur Castañeda, médico con doble especialización en Gerencia de la Seguridad Social y Auditoría en Salud, y 27 años de trayectoria.
-Famisanar: Germán Darío Gallo Rojas, ingeniero industrial con maestría en Gestión de Servicios de Salud y más de 6 años de experiencia en funciones directivas del sector.
-Emssanar: Ilsen Inés Jaramillo Laserna, abogada especializada en derecho público con 28,8 años de experiencia en áreas directivas y de control.
-Asmet Salud: Laín Eduardo López Martínez, médico cirujano especializado en Gerencia Financiera en Salud y Gerencia de la Calidad, con 14,9 años de experiencia.
-Savia Salud EPS: William Humberto Salgado Gamboa, contador público especializado en Gerencia Financiera, con 4,6 años de experiencia en cargos directivos.
Todos los agentes asumirán funciones de inmediato. La Supersalud aseguró que la transición no implicará afectación para los usuarios ni interrupción en la prestación de servicios, un tema especialmente sensible para las EPS intervenidas.
En el caso de
Nueva EPS, y tras la designación de
Angie Rodríguez, directora del DAPRE, como Superintendente Ad Hoc para esta entidad, se nombró como nuevo interventor a
Luis Oscar Galves Mateus, bacteriólogo y laboratorista clínico, con especialización en Gerencia de Servicios de Salud y 18,2 años de experiencia en roles de dirección.
La Supersalud ha recalcado que la llegada de estos nuevos profesionales busca imprimir mayor celeridad a los procesos de intervención,
mejorar los tiempos de respuesta a los usuarios y asegurar la protección de los recursos del sistema. Este relevo se enmarca en la estrategia gubernamental para avanzar hacia un modelo de aseguramiento más eficiente y enfocado en las necesidades reales de los pacientes.