TRAYECTORIA DESTACADA	                            
                                
	                                7 galenos colombianos son reconocidos con la Orden al mérito 'Policarpa Salavarrieta' en el grado Oro 	                            
	                            
	                                La condecoración otorgada por la Asamblea Departamental de Cundinamarca resalta su dedicación y compromiso con la Salud	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			|   
					La Orden Policarpa Salavarrieta, Grado de Oro, es una de las más altas distinciones que puede recibir un médico en Colombia. | 
	
Redacción. Bogotá
La 
Asamblea Departamental de Cundinamarca ha otorgado la máxima condecoración de la Orden ‘Policarpa Salavarrieta’ en grado de orto a siete médicos cundinamarqueses, para resaltar su labor, dedicación y compromiso con la Salud de Colombia y del departamento.
 
	
	
Entre los condecorados se encuentran destacadas figuras como 
Oscar Guevara del grupo de gastroenterología del Instituto Nacional de Cancerología (INC), quien ha recibido esta importante condecoración 
por su trabajo en cirugía robótica para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer, y por su labor como miembro honorífico de diversas asociaciones científicas como el Colegio Americano de Cirujanos, Asociación Colombiana de Cirugía Hepato Pancreato Biliar, entre otras.
 
De igual forma, 
Oswaldo Borraez, ex presidente de la Asociación Colombiana de Cirugía ha sido reconocido por su carrera y su desempeño como líder quirúrgico nacional e internacional. Asimismo, se ha destacado 
Gustavo Quintero, médico, escritor y especialista en cirugía general de la Universidad del Rosario, con estudios de posgrado en microbiología médica, quien recibió este reconocimiento por su invaluable contribución al país mediante su dedicada vocación en el campo de la Medicina.
 
El director del Instituto Nacional de Salud (INS), 
Giovanny Rubiano, también fue reconocido por los 
avances en el proceso de desconcentración de funciones de la entidad en el país y especialmente en el departamento de Cundinamarca, una iniciativa que se ha implementado por primera vez en la historia de la entidad de Salud.
 
Durante el acto de imposición máxima se ha entregado esta condecoración al médico 
Jorge Fernando Arango Ospina, por su destacada labor en el campo de la medicina y su contribución a la sociedad; así como por otros 
importantes logros como ser pionero en técnicas quirúrgicas avanzadas en cirugía plástica y reconstructiva, y haber realizado numerosas cirugías exitosas y de alto impacto en pacientes con problemas estéticos y reconstructivos.
 Además, se ha destacado la labor de los galenos 
Gilberto Jaramillo Trujillo, quien agradeció el reconocimiento otorgado y ha hecho
 énfasis en la gestión integral para brindar atención innovadora en Salud a Cundinamarca. Adicional a ello, 
Guillermo Eduardo Aldana Dimas, médico cirujano de la Universidad Colegio Mayor nuestra Señora del Rosario, quien ha liderado procesos en beneficio de las comunidades desde su saber científico y labor médica.
 
El dato
 
La Orden Policarpa Salavarrieta, Grado de Oro, es una distinción otorgada en Colombia para 
reconocer la labor, el mérito y la dedicación excepcional de personas en diversos campos, especialmente aquellos que contribuyen significativamente al bienestar de la sociedad. Esta orden lleva el nombre de 
Policarpa Salavarrieta, una heroína de la independencia de Colombia, quien es recordada por su valentía y compromiso con la libertad.
 
Esta orden es otorgada a médicos y otros profesionales de la Salud para destacar su sobresaliente contribución en 
áreas como la atención médica, la investigación, la educación y la promoción de la Salud.