Edición Médica

Viernes, 25 de abril de 2025
22:58
Colombia | Ecuador
Salud Pública
ALTO RIESGO
Alerta internacional de la OMS por cápsulas falsificadas de amoxicilina HEALMOXY
La falsificación de antimicrobianos como la amoxicilina representa una amenaza directa a los esfuerzos globales por controlar la resistencia bacteriana
Viernes, 25 de abril de 2025, a las 12:49

La amoxicilina es uno de los antibióticos más prescritos en Colombia.


Redacción. Bogotá
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido la Alerta de Producto Médico N.º 2/2025 tras la detección de cápsulas falsificadas de HEALMOXY (amoxicilina) de 500 mg en Camerún y República Centroafricana. Aunque hasta ahora los lotes adulterados se han identificado en África, la OMS ha solicitado a todos los países aumentar la vigilancia sanitaria, especialmente en canales de distribución no regulados.
 
La amoxicilina es un antibiótico de amplio uso clínico en infecciones respiratorias, urinarias, dentales y de piel. Los análisis realizados demostraron que los productos falsificados no contienen el principio activo, lo que implica una pérdida completa del efecto terapéutico y un riesgo elevado para pacientes con infecciones graves o condiciones vulnerables.
 
Entre los signos de falsificación identificados se encuentran inconsistencias en los formatos de fechas de fabricación y vencimiento, como el uso de ocho dígitos (p. ej., 10/01/2027), y el etiquetado engañoso sobre el contenido del producto.
 
Recomendaciones para profesionales de la Salud:
 
-Evite prescribir productos HEALMOXY cuya trazabilidad no esté garantizada a través de canales regulados.
 
-Reporte inmediatamente al Invima cualquier sospecha de producto falsificado o falta de efecto terapéutico.
 
-No utilice ni permita el uso de productos HEALMOXY sin verificación completa de lote, registro y proveedor.
 
-Recuerde a los pacientes que los medicamentos deben adquirirse exclusivamente en farmacias autorizadas y que la automedicación, especialmente con antibióticos, puede tener consecuencias graves.
 

Esta alerta se suma a los esfuerzos globales por fortalecer la farmacovigilancia y proteger a los pacientes frente al comercio ilícito de medicamentos falsificados. La OMS ha instado a las autoridades sanitarias de los países a intensificar los controles en puertos, puntos de venta y plataformas de distribución digital.
 
Para más información, reporte de eventos adversos o denuncias, los profesionales pueden contactar al Centro Nacional de Farmacovigilancia del Invima o escribir directamente a la OMS a través de rapidalert@who.int.

El dato

La amoxicilina es uno de los antibióticos más prescritos en Colombia. Su falsificación representa una amenaza directa a la Salud pública y al control de infecciones bacterianas resistentes.