ATENCIÓN EQUITATIVA	                            
                                
	                                Día Mundial del Riñón 2024 pone el foco en el acceso justo a la atención, tratamiento y medicamentos	                            
	                            
	                                Para contrarrestar la enfermedad se siguen subutilizando algunos medicamentos debido a los altos costos	                            
		                        
	                        			                        	
	
		
			
				 
				
					El ISN ha instado a unirse a la concientización por el DMR 2024. 
			 | 
		
	
Redacción. Bogotá
Este 14 de marzo se conmemora el
 Día Mundial del Riñón, una iniciativa de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales - Alianza Mundial del Riñón (FIFR-AMR), con el fin de mejorar la atención renal y reducir el impacto de las enfermedades renales en todo el mundo.
	
	
	
 
La enfermedad renal crónica (ERC) ha cobrado más de 3.1 millones de vidas en 2019, situándola como la séptima causa de mortalidad a nivel global. Esta cifra alarmante es solo una parte del difícil panorama que enfrentan los países de ingresos bajos y medianos (PIBM), donde la lesión renal aguda es desproporcionadamente común y el 
acceso a tratamientos como trasplantes y diálisis es limitado.
 
Al respecto, 
Masomi Nangaku, presidente de la ISN, y 
Latha Kumaraswami, presidenta de la FIFR-AMR, han destacado la importancia crucial de 
superar las barreras que obstaculizan la práctica óptima de medicamentos. Ambas organizaciones lideran la campaña del Día Mundial del Riñón (DMR) bajo el lema "Salud Renal para Todos: Avanzando hacia un acceso equitativo a la atención y práctica óptima de medicamentos".
 
Cabe mencionar que, el Día Mundial del Riñón 2024 ha enfatizado la necesidad de optimizar la calidad de vida y ralentizar la progresión de la enfermedad renal. Por su parte 
Alessandro Balducci, copresidente del Comité Directivo Conjunto del DMR para FIFR-AMR, y Vassilios Liakopoulos, copresidente del Comité Directivo Conjunto del DMR para ISN, han instado a implementar políticas multisectoriales que prioricen la calidad de la atención y 
garanticen tratamientos accesibles en todo el mundo.
 
De igual forma, este
 llamado a la acción se ha reforzado con eventos locales, regionales, nacionales e internacionales organizados por asociaciones renales, profesionales de la salud y autoridades.
 
Finalmente, los organizadores han remarcado que la concientización se eleva a través de talleres, conferencias y actividades físicas, mientras se comparte información crucial en 
plataformas digitales para impulsar la lucha contra las enfermedades renales.
 
El dato
 
En su cuenta de X, la ISN ha instado al director general de la Organización Mundial de la Salud, 
Tedros Adhanom, como líder mundial en atención médica, a unirse al Día Mundial del Riñón, con el objetivo de 
amplificar la conciencia sobre la Salud renal en todo el mundo.
 
Asimismo, ha animado a la población para 
unirse al personal de ISN en el desafío #ShowYourKidneys para crear conciencia sobre la importancia de la Salud renal.