Informe de la Contraloría revela una situación crítica del sistema de Salud en Colombia
Las EPS acumulan deudas significativas con clínicas y hospitales
Informe con corte al 31 de diciembre de 2024.
|
Redación. Bogotá
El informe de la Contraloría General de la República sobre el sistema de salud en Colombia, con corte al 31 de diciembre de 2024, revela una situación crítica en el aseguramiento en salud. Se destacan pasivos acumulados por más de $32.9 billones en las Entidades Promotoras de Salud (EPS), y que el 89 por ciento de los colombianos están afiliados a EPS con problemas de solidez financiera. Además, se señala que las intervenciones a las EPS no han resuelto sus problemas financieros.
El informe de la Contraloría evidencia una serie de problemas en el sistema de salud colombiano, entre los que se encuentran:
• Crisis financiera de las EPS:
Las EPS acumulan deudas significativas con clínicas y hospitales, así como con proveedores de servicios. Según, los indicadores críticos de solvencia son:
• 15 EPS no cumplen con el capital mínimo.
• 14 EPS incumplen el patrimonio adecuado.
• 22 EPS no invierten sus reservas técnicas como exige la norma.
• Problemas de acceso a servicios:
El informe señala que las dificultades de acceso a servicios y tecnologías de salud continúan siendo una preocupación importante para los usuarios.
• Insuficiencia de recursos:
El informe destaca que el flujo de recursos hacia el sistema de salud ha presentado fallas, con 25 hallazgos administrativos identificados.
• Ineficiencia de las intervenciones:
Las intervenciones a las EPS por parte del gobierno no han logrado resolver los problemas financieros de estas entidades.
• Preocupación por la atención primaria:
Se menciona que la atención primaria y la disponibilidad de medicamentos son áreas que requieren mejoras urgentes.
• Aumento de peticiones, quejas y reclamos:
La cantidad de peticiones, quejas y reclamos (PQR) ha aumentado significativamente, lo que refleja la insatisfacción de los usuarios con el sistema.
El dato
El informe de la Contraloría pinta un panorama preocupante sobre la situación del sistema de salud colombiano, destacando problemas financieros, de acceso a servicios y de eficiencia en la gestión. Se espera que este informe sirva como base para implementar medidas que permitan corregir las fallas identificadas y garantizar un acceso equitativo a servicios de salud de calidad para todos los colombianos.
Lea el informe completo aquí