Edición Médica

Miércoles, 28 de mayo de 2025
16:44
Colombia | Ecuador
Salud Pública
CRISIS SANITARIA
Hospitales al límite en Bogotá: 3 de cada 4 urgencias están sobreocupadas, mientras la atención infantil supera el 95% de capacidad
La ciudad enfrenta sobrecarga en servicios de urgencias por fallas en la continuidad de tratamientos y escasez de medicamentos
Lunes, 26 de mayo de 2025, a las 10:32

Se reporta congestión crítica por enfermedades respiratorias y descompensación de pacientes crónicos.


Redacción. Bogotá
La Secretaría Distrital de Salud (SDS) ha declarado alerta amarilla en toda la red hospitalaria pública de la ciudad, debido al aumento sostenido en la demanda de servicios, especialmente en urgencias y hospitalización pediátrica, que supera el 94?por ciento de ocupación.
 
Entre el 14 y el 23 de mayo, la ocupación en hospitalización pediátrica subió de 90?a 94,3?por ciento, mientras que las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricas pasaron del 88,6?al 95,1?por ciento. El 75?por ciento de las IPS con servicios de urgencias reportan una sobreocupación promedio del 250?por ciento, y el 23?por ciento ya alcanzaron el 100?por ciento de su capacidad, según han indicado recientes datos del CRUE.
 
La alerta busca fortalecer la coordinación institucional para enfrentar dos factores críticos: el primer pico respiratorio del año y las consecuencias de la crisis estructural del sistema de salud nacional.
 
“El autocuidado y la vacunación son fundamentales en este momento. Pedimos a las familias extremar medidas para reducir la presión sobre el sistema de salud”, ha afirmado el secretario distrital de Salud, Gerson Bermont. La SDS recuerda a la ciudadanía mantener al día el esquema de vacunación (influenza, sarampión y tosferina), evitar aglomeraciones y usar tapabocas en caso de síntomas respiratorios.
 
Además del aumento de casos respiratorios, el colapso en urgencias también responde al deterioro del sistema de salud nacional, que ha incrementado los tiempos de espera para consulta externa y descompensado a pacientes crónicos ante la interrupción de tratamientos. La situación ha llevado a más usuarios a buscar atención inmediata en urgencias.
 
A esto se suma que Bogotá también está recibiendo pacientes de otros departamentos donde no hay capacidad instalada suficiente, lo que ha agudizado la congestión hospitalaria. “La capital está respondiendo con solidaridad, pero nuestra capacidad tiene límites. El Gobierno nacional debe revisar con urgencia la insuficiencia de la UPC. La salud no puede esperar”, ha reiterado Bermont.
 
La Secretaría Distrital de Salud ha remarcado que mantendrá la alerta amarilla en tanto la ocupación hospitalaria supere el 90?por ciento, y solo será desactivada al bajar al 85?por ciento. De igual forma, continuará implementando acciones del modelo MAS Bienestar, fortaleciendo la hospitalización en casa y articulando medidas con otros sectores para contener la presión sobre la red hospitalaria.



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.