Edición Médica

Jueves, 18 de septiembre de 2025
15:59
Colombia | Ecuador
Salud Pública
NUEVO INFORME
Inversión mínima en ENT podría salvar 12 millones de vidas y generar un billón de dólares, según la OMS
Con una inversión modesta, el informe plantea reducir la mortalidad, mejorar la calidad de vida y generar crecimiento económico sostenible
Jueves, 18 de septiembre de 2025, a las 11:28

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la OMS.


Redacción. Bogotá
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado el informe Salvar vidas, gastar menos”, en el que revela que una inversión adicional de apenas 3 dólares estadounidenses por persona al año para combatir las enfermedades no transmisibles (ENT) podría generar beneficios económicos globales de hasta 1 billón de dólares para 2030.
 
El documento coincide con un nuevo análisis sobre la reducción de la mortalidad por ENT entre 2010 y 2019, el cual muestra avances en el 82 por ciento de los países. No obstante, la OMS alerta que el ritmo de progreso se ha desacelerado y que algunos territorios incluso han registrado un repunte en muertes asociadas a estas enfermedades.
 
El peso de las ENT y la Salud mental
 
Actualmente, las ENT, cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas, representan la mayoría de las muertes a nivel mundial. A ellas se suma la creciente carga de los trastornos de salud mental, que afectan a más de mil millones de personas.
 
De acuerdo con la OMS, casi el 75 por ciento de las muertes relacionadas con ENT y Salud mental se concentran en países de ingresos bajos y medios, lo que equivale a 32 millones de vidas perdidas cada año.
 
“Las ENT y los trastornos de salud mental son asesinos silenciosos que nos roban vidas e innovación. Invertir en su prevención y control no es solo una estrategia económica inteligente, sino una necesidad urgente”, ha indicado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la OMS.
 
Soluciones costo-efectivas bajo presión industrial
 
La OMS ha subrayado que las Mejores Inversiones, un paquete de 29 intervenciones de alto impacto, pueden ser implementadas por los países a un costo promedio de 3 dólares adicionales per cápita al año. Estas incluyen medidas como la tributación del tabaco y el alcohol, la protección de la infancia frente a la publicidad nociva, el control de la hipertensión y la detección temprana del cáncer de cuello uterino.
 
De aplicarse de forma amplia, estas acciones podrían:
 
-Salvar 12 millones de vidas.
 
-Prevenir 28 millones de infartos y accidentes cerebrovasculares.
 
-Añadir 150 millones de años de vida saludable.
 
-Generar más de un billón de dólares en beneficios económicos para 2030.
 
 
Sin embargo, la OMS ha advertido que los gobiernos suelen enfrentarse a la presión de industrias tabacaleras, alcohólicas y de ultraprocesados, que intentan frenar o debilitar políticas públicas claves.
 
Una cita política decisiva
 
El próximo 25 de septiembre de 2025, líderes mundiales se reunirán en Nueva York en la Cuarta Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU (RAN4) sobre ENT y salud mental. Allí se prevé la adopción de una Declaración Política ambiciosa, que permita acelerar las acciones y compromisos hacia 2030.
 
Para Devora Kestel, directora del Departamento de ENT y Salud Mental de la OMS, la disyuntiva es clara: “Los gobiernos que actúen con decisión protegerán vidas, reducirán costos y estimularán el crecimiento. Quienes se demoren pagarán con la pérdida de vidas y el debilitamiento de las economías”.
 
El dato
 
La OMS ha identificado 29 “Mejores Inversiones” para prevenir y controlar ENT como la diabetes, las cardiopatías, el cáncer y las enfermedades respiratorias. Cada medida es eficaz por sí sola, pero su impacto se multiplica cuando se aplican de manera conjunta y adaptada a cada contexto nacional.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.