Edición Médica

Viernes, 25 de abril de 2025
00:33
Colombia | Ecuador
Salud Pública
ADVERTENCIA FARMACOLÓGICA
Invima alerta sobre riesgo de miopatías graves por combinación de ticagrelor y rosuvastatina
Este riesgo ya había sido comunicado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
Miércoles, 16 de abril de 2025, a las 10:13

Esta combinación de medicamentos ha conducido a una disminución de la función renal.


Redacción. Bogotá
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), a través de su Grupo de Farmacovigilancia, ha emitido una alerta dirigida a profesionales de la Salud, pacientes y cuidadores sobre los riesgos asociados al uso simultáneo de ticagrelor y rosuvastatina, dos medicamentos utilizados en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

La advertencia se ha basado en informes recientes de agencias reguladoras internacionales, como el Ministerio de Salud de Canadá y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que han actualizado sus monografías incluyendo el riesgo de miopatías graves, incluyendo rabdomiólisis, derivadas de esta interacción farmacológica. La alerta también ha sido replicada por autoridades sanitarias de la región, como el Ministerio de Salud de Panamá.
 
Tras un análisis técnico, el Invima ha ratificado que tanto el ticagrelor como la rosuvastatina son seguros cuando se usan de acuerdo con las indicaciones médicas, dosis y tiempos establecidos. No obstante, se ha identificado que su uso conjunto puede interferir con la excreción renal de la rosuvastatina, provocando acumulación sistémica, alteraciones en la función renal y, en casos graves, rabdomiólisis, una condición caracterizada por daño muscular severo.
 
Recomendaciones dirigidas a profesionales de la Salud
 
-Evalúe la conveniencia de terapias alternativas antes de prescribir esta combinación.
 
-Valorar los beneficios cardiovasculares frente al riesgo potencial de toxicidad muscular y renal.
 
-Reportar cualquier sospecha de reacción adversa al Programa Nacional de Farmacovigilancia.

Recomendaciones para pacientes y cuidadores
 
-Estar atentos a síntomas como dolor muscular inexplicable, fiebre, fatiga excesiva, debilidad o cambios en el color de la orina.
 
-Consulte de inmediato al médico tratante si se presentan estos signos.
 
-No automedicarse con rosuvastatina ni ticagrelor; ambos son medicamentos de prescripción obligatoria.
 
Un llamado a la vigilancia activa y al uso racional de medicamentos
 
El Invima ha subrayado la importancia de un uso informado y vigilado de esta clase de medicamentos, así como de la detección temprana de eventos adversos que puedan comprometer la seguridad del paciente. Las notificaciones de eventos sospechosos por parte del personal de salud son claves para reforzar la vigilancia post comercialización y actualizar las recomendaciones terapéuticas.

 
El dato
 
Para más información o informes, el Instituto invita a profesionales y usuarios a contactar sus canales oficiales o consultar directamente en el portal del Programa Nacional de Farmacovigilancia.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.