Edición Médica

Lunes, 27 de octubre de 2025
14:16
Colombia | Ecuador
Salud Pública
ACCIONES VOLUNTARIAS
La cultura de la donación voluntaria de sangre crece en Colombia y supera el 90%
Colombia es uno de los pocos países de América Latina con una tasa de donación voluntaria superior al 90 por ciento
Lunes, 27 de octubre de 2025, a las 10:25

Patricia Forero, directora del banco de sangre del Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (Idcbis).


Melba Lucía Murillo. Bogotá
En Colombia, aunque aún falta generar mayor conciencia sobre la importancia de donar sangre, las cifras más recientes muestran que la cultura de la donación voluntaria ha venido consolidándose. Así lo evidencian los resultados de la última convocatoria liderada por la Secretaría de Salud de Bogotá y el Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud (IDCBIS): de las 150 empresas invitadas a participar, 140 abrieron sus puertas para realizar jornadas voluntarias con sus empleados.
 
En entrevista con EDICIÓN MÉDICA, Patricia Forero, directora del Banco de Sangre del IDCBIS, ha explicado que entre 2017 y 2024 la institución ha recibido más de 299.000 donantes, con un promedio anual de 45.000. Gracias a estas donaciones, se ha logrado distribuir más de 528.000 hemocomponentes a pacientes de Bogotá y de regiones como Arauca, Florencia, Maicao, Quibdó, Cali, Medellín y Cundinamarca.
 
El IDCBIS realizó un reconocimiento a las empresas e instituciones que se han vinculado activamente a esta labor, destacando su compromiso en el fortalecimiento de la cultura de la donación voluntaria y altruista. “Este espacio busca reconocer la labor de las entidades públicas y privadas, organizaciones religiosas, instituciones educativas, parques, centros comerciales, comunidades y hospitales que durante 2024 participaron en más de 2.160 jornadas, con la presencia de 41.939 donantes y el apoyo de 865 líderes empresariales”, ha explicado Forero.
 
La funcionaria ha enfatizado que el objetivo es continuar ampliando las alianzas institucionales, con el fin de captar donantes de sangre. "A las empresas, universidades, iglesias, instituciones educativas y centros comerciales les solicitamos que nos abran las puertas para que a través de los empleados se pueda iniciar jornadas de donación voluntaria. Esa relación interinstitucional es una estrategia muy positiva, porque debemos tener en cuenta que la educación es muy importante, cuando se conoce de cómo, para qué y a quién se va a beneficiar, la donación de sangre es mucho más efectiva y la vinculación se hace de una manera voluntaria”, ha explicado Forero.
 
Asimismo, resaltó el papel de los líderes empresariales como aliados estratégicos del Banco de Sangre. “Los eventos de sensibilización buscan reconocer a quienes promueven esta cultura. Exaltar su compromiso facilita que comprendan que su esfuerzo se traduce en vidas salvadas”, ha afirmado.

Cifras nacionales

Según datos del Instituto Nacional de Salud (INS), en 2024 más de 995.000 personas donaron sangre en Colombia, permitiendo realizar 1.500.243 transfusiones a 407.539 pacientes. En lo corrido de 2025, ya son 381.000 donantes entre los 18 y 65 años, lo que ha posibilitado 474.677 transfusiones de hemocomponentes a 132.520 pacientes en todo el país.
 
Colombia es uno de los pocos países de América Latina con una tasa de donación voluntaria superior al 90 por ciento. No obstante, el INS advierte que aún se deben redoblar esfuerzos para aumentar la donación habitual. El Instituto recuerda que el proceso de donación es completamente seguro, ya que el material utilizado es estéril, desechable y de un solo uso. Donar sangre es un acto solidario que puede marcar la diferencia: cada día, más de 1.000 personas en Colombia necesitan una transfusión.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.