Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.

Edición Médica

Lunes, 04 de agosto de 2025
06:51
Colombia | Ecuador
CAMBIO ESTRUCTURAL

Denis Silva.


La organización ha solicitado una reforma estructural construida desde el diálogo y basada en evidencia científica.

BARRERAS DE ACCESOS

Mipres seguirá siendo la herramienta clave para la prescripción directa de servicios no cubiertos por la UPC.


La Corte ordenó al Minsalud habilitar la prescripción de servicios no financiados con recursos públicos en el régimen contributivo.
FORTALECER RED

EPS Famisanar ha habilitado varios canales para actualizar la autorización de medicamentos.


Durante el mes de agosto, Droguerías Colsubsidio continuará prestando el servicio de entrega de un listado específico de medicamentos.
IRREGULARIDADES INTERNACIONALES

Caso de fraude en residencias médicas enciende alerta sobre calidad educativa internacional.


Según la denuncia del ministro, una persona logró registrar 92 puntos en el examen nacional mientras grababa con lentes inteligentes.
SIN REGISTRO

Se detectó etiquetado engañoso y efectos adversos como arritmias, ansiedad e insomnio.


El Invima advierte sobre los riesgos de consumir productos sin controles de calidad ni trazabilidad.
IRREGULARIDADES TÉCNICAS

El laboratorio no ha iniciado operaciones debido a serias deficiencias estructurales y técnicas.


El proyecto, cuyo contrato de obra superó los 17.800 millones de pesos presenta irregularidades en su construcción.
NUEVO MODELO

12 departamentos han sido priorizados para aceleración del modelo de redes integrales.


Para la consolidación del proyecto participaron cerca de 50 representantes de entidades territoriales, hospitales públicos y equipos técnicos.
ENFOQUE TERRITORIAL

La creación de esta red se acompaña de la reciente sanción de la nueva Ley de Salud Mental.


El espacio de articulación involucrará a universidades, organizaciones sociales, centros de investigación y actores comunitarios.
PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

La anemia se presenta como una complicación clave, aún subestimada.


La investigación ha evaluado la evolución de los niveles de hemoglobina en el postoperatorio inmediato.
DISPOSITIVO SIN RESPALDO

El equipo no cuenta con evidencia científica que respalde su eficacia.


El Instituto advierte que este tipo de equipos puede inducir a errores diagnósticos y generar falsas expectativas terapéuticas.
DÍA MUNDIAL

La hepatitis viral es una de las principales causas de enfermedad hepática grave, cirrosis y cáncer de hígado.


Entre 2020 y 2024, el país logró tamizar a más de 2 millones de personas y mantiene una cobertura de vacunación contra hepatitis B del 89,4 por ciento.
REFORMA ESTRUCTURAL

Guillermo Jaramillo,


Gremios científicos y empresariales advierten posibles riesgos constitucionales y operativos.
CONTINUIDAD DE TRATAMIENTOS

Las insulinas humanas siguen siendo fundamentales en el manejo intrahospitalario.


El Ministerio de Salud asegura que garantizará su abastecimiento progresivo mientras se mantiene estable la disponibilidad de insulinas análogas.

PUNTAJES ATÍPICOS

Mario Lugones.


Más de 200 resultados están en revisión tras detectar inconsistencias entre pruebas oficiales y evaluaciones previas.
DETERIORO ESTRUCTURAL

Mesa por la Defensa de la Salud en Manizales.


Secretarías de Salud y actores sociales piden intervención urgente del Gobierno Nacional para evitar colapso del sistema.
DIÁLOGO TÉCNICO

Agamenón Quintero.


El cálculo técnico de la UPC ha sido central en el debate sobre la sostenibilidad del sistema de salud colombiano y la implementación de la reforma.
VIABILIDAD FINANCIERA

Guillermo Jaramillo.


La cartera reabrirá la mesa técnica tras el rechazo de la Corte a su solicitud de aclaración sobre el fallo que exige mayor participación.
ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL

El buque cuenta con capacidad para trasladar a 24 profesionales de la Salud y 11 tripulantes.


La embarcación hospitalaria equipada con servicios médicos especializados recorrerá 22 municipios costeros del país.
BIENESTAR COLECTIVO

El autocuidado ya no es opcional, es urgente.


Opella lanza llamado urgente en el Día Internacional del Autocuidado: empoderar a la población es clave para prevenir enfermedades.