Edición Médica

Viernes, 31 de octubre de 2025
22:39
Colombia | Ecuador
Empresas
TRASCENDER LA NOTICIA
Edición Médica celebra 10 años de periodismo especializado en Salud en Ecuador
Actualmente, tras 3.652 días de cobertura ininterrumpida, EDICIÓN MÉDICA registra 950.000 usuarios activos y 7.500 lectores diarios
Viernes, 31 de octubre de 2025, a las 15:42

Periodismo de salud con enfoque y rigor.


Redacción. Bogotá
Este mes de noviembre de 2025 marca un hito en la historia del periodismo sanitario en el país: EDICIÓN MÉDICA cumple una década informando de manera continua sobre los temas más relevantes de la salud pública ecuatoriana.
 
Desde su fundación en 2015, el medio nació con la visión de llenar un vacío informativo en el sector. Su propósito fue claro desde el inicio: trascender la noticia general para ofrecer un periodismo de salud con profundidad, rigor científico y una mirada multidisciplinaria.
 
Hoy, tras 3.652 días de cobertura ininterrumpida, EDICIÓN MÉDICA registra 950.000 usuarios activos y 7.500 lectores diarios, consolidándose como el medio de comunicación referente del periodismo en salud en Ecuador.
 
Una década de evolución y compromiso con la salud pública
 
Durante estos diez años, el medio ha evolucionado de ser un portal emergente a convertirse en una fuente diaria de consulta para profesionales de la salud, gremios sanitarios, académicos, instituciones públicas y privadas, organizaciones de pacientes y estudiantes de carreras relacionadas con la salud.
 
Su trayectoria se caracteriza por una cobertura constante de los temas más sensibles del sistema sanitario: déficit de especialistas, desafíos en la gestión hospitalaria, crisis de medicamentos, pandemia, políticas públicas, avances médicos, educación continua y divulgación científica nacional, entre otros.
 
Periodismo de salud con enfoque y rigor
 
El valor diferencial de EDICIÓN MÉDICA radica en su especialización. Su estructura editorial se organiza en ejes informativos que reflejan la complejidad del ecosistema de salud:
 
-Salud Pública, enfocado en políticas, epidemiología e impacto social.
 
-Profesionales, dirigido a gremios, instituciones sanitarias, formación médica y liderazgo académico.
 
-Gestión, dedicado a la administración hospitalaria y los retos del sistema sanitario.
 
-Empresas y Avances, que aborda innovación, tecnología y aportes del sector privado.
 
-Opinión, un espacio abierto a voces expertas que promueven el análisis y el debate especializado.
 

Conexión con la comunidad médica digital
 
En la era de la información digital, EDICIÓN MÉDICA ha fortalecido su presencia en redes sociales, alcanzando 28.000 usuarios activos en Facebook, más de 20.100 en X y 19.000 en LinkedIn.
A ello se suma una comunidad de 93.000 suscriptores de su newsletter diaria, que difunde las noticias más relevantes del sector.
 
Estas plataformas no solo amplían el alcance del medio, sino que fomentan el debate, la actualización científica y la interacción directa con la comunidad médica.
 
Un legado periodístico para el sector salud
 
A lo largo de esta década, EDICIÓN MÉDICA ha contribuido a posicionar los temas sanitarios en el debate público nacional. Entre sus hitos destacan:
 
-Visibilizar problemáticas históricas del sistema, como el déficit de especialistas, la precariedad laboral y las brechas en la academia.
 
-Dar voz a los gremios sanitarios y sociedades científicas, a través de espacios de difusión continua.
 
-Crear los Premios EDICIÓN MÉDICA, un reconocimiento pionero desde el periodismo a las buenas prácticas y la excelencia profesional en salud.
 
-Ejercer una vigilancia periodística independiente, priorizando la transparencia, el análisis técnico y la pluralidad de fuentes.
Proyección hacia el futuro
 
Con una década de trayectoria, EDICIÓN MÉDICA también ha trascendido fronteras al llegar a Colombia para transmitir su compromiso con el periodismo riguroso, especializado e independiente, consolidándose como un medio en potencia en el ecosistema de salud colombiano.
 
El medio proyecta su mirada hacia los próximos diez años con la misma convicción que lo vio nacer: ser la voz de los profesionales de la salud y el puente entre el conocimiento científico y la sociedad.
 
¡EDICIÓN MÉDICA: 10 años informando con rigor, ciencia y compromiso!


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.