Edición Médica

Martes, 01 de julio de 2025
19:10
Colombia | Ecuador
Empresas
DESARROLLO TECNOLÓGICO
Primera EPS de Colombia en recibir reconocimiento a la mejor solución para el acceso gratuito a servicios de Salud
Esta aplicación permite la atención en Salud de usuarios de zonas vulnerables del Caribe
Jueves, 07 de octubre de 2021, a las 16:42

Holman Cárdenas, gerente del Departamento de Tecnologías de la Información de Mutualser.


Redacción. Bogotá
La EPS Mutualser ha sido reconocida con el premio a la mejor solución para democratizar la tecnología por la oficina de atención sin salir de casa, denominada “Zonaser afiliado”. Este desarrollo ha permitido el acceso gratuito a los servicios de Salud a los usuarios de zonas vulnerables del Caribe.
 
“Zonaser afiliado” está disponible para IPhone y Android y se encuentra equipado para que todos los afiliados a Mutualser EPS puedan llevar a cabo trámites y solicitudes como autorizaciones, agendamiento de citas, así como certificados de afiliación, portabilidad, consultas y cambio de IPS, entre otros.
 
Esta EPS se ha conviertido en la primera empresa del sector salud en ganar un premio de esta clase. Cabe mencionar que, la aplicación móvil de la EPS también permite la navegación desde cualquier lugar sin consumo de datos o internet.
 
“Con Zonaser afiliado impactamos en nuestra población subsidiada vulnerable al construir una aplicación con la que pueden acceder sin generar costos adicionales en su cotidianidad y acercándonos mucho más a ellos sin necesidad de que se movilicen”, ha explicado Katia Díaz, directora de datos e información de Mutualser.
 
“Estamos orgullosos de ser parte de las mejores iniciativas y proyectos de la industria del software en Colombia y ser reconocidos como una de las empresas que marcan la diferencia en la transformación digital”, ha afirmado Holman Cárdenas, gerente del Departamento de Tecnologías de la Información de Mutualser, y agregó que, la EPS tiene un auténtico compromiso por seguir impulsando Zonaser afiliado para facilitar el acceso a los servicios de salud y “ofrecer una atención sin tanta vuelta”.
 
Los premios Ingenio han sido una iniciativa liderada por Fedesoft, AppsCo MinTIC y PROCOLOMBIA. De igual forma ha sido apoyada por Cenisoft en el marco de Colombia 4.0, cuyo objetivo es destacar softwares que generan impacto social y económico en el país, fomentando a su vez buenas prácticas de calidad, innovación, documentación y comunicación en diferentes sectores.
 
Asimismo, los organizadores han destacado que, esta es la novena versión de los premios que ya se lograron posicionar como uno de los más importantes galardones de Colombia y Latinoamérica, llegando a considerarse como un sello de calidad y reconocimiento para las empresas ganadoras.
 
En el contexto de la pandemia y sus efectos, la industria digital se ha consolidado con un crecimiento de ventas del 7 por ciento superando los 29 billones de pesos al año y con un crecimiento de exportación del 30 por ciento, lo que resalta la capacidad y calidad de las entidades que brindan soluciones, productos y servicios en espacios de conexiones y negocios.
 
El dato
 
Este tipo de conectividad TIC, de acuerdo con sus impulsadores, se desarrollan como objetivo para apoyar la internacionalización de la industria de software y T.I. nacional; generando contactos y promoviendo alianzas entre los compradores internacionales y los empresarios colombianos.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.