Sanofi consolida acuerdo millonario para investigaciones sobre cáncer a través de su plataforma basada en IA
El convenio con el startup de salud Owkin, pretende usar su plataforma para apoyar los esfuerzos de medicina de precisión de las grandes farmacéuticas
Martes, 23 de noviembre de 2021, a las 18:47
Arnaud Robert, director digital de Sanofi.
|
Redacción. Bogotá
Sanofi ha informado sobre un importante acuerdo que consolidó con el startup de salud Owkin, con el fin de usar su plataforma de investigación clínica digital, pero esta vez aplicada al cáncer. Aunque, por ahora
la entidad ha centrado sus esfuerzos en el segmento de oncología, específicamente para 4 tipos de tumores.
De acuerdo con el comunicado, el acuerdo cuenta con dos partes;
una inversión de capital de 180 millones de dólares, y 90 millones adicionales para una asociación de descubrimiento y desarrollo por un periodo de 3 años, con posibilidad de pagos adicionales dependiendo de las metas alcanzadas durante el acuerdo.
Con respecto al startup Owkin, tiene un excelente capital humano constituido por los mejores científicos de datos e investigadores médicos internacionales, que
construyen y entrenan modelos de inteligencia artificial de aprendizaje profundo en conjuntos de datos grandes y descentralizados sin requerir que todos los participantes pongan sus recursos.
En ese sentido, las dos compañías han previsto
preservar la privacidad del personal a la vez que sacan provecho de los miles de datos recopilados de potencialmente cientos de miles de pacientes.
“La metodología única de Owkin, que
aplica IA en datos de pacientes de asociaciones con múltiples centros médicos académicos, respalda nuestra ambición de aprovechar los datos de formas innovadoras en I + D”, ha explicado el director digital de Sanofi,
Arnaud Robert a través de un
comunicado.
El acuerdo también ha incluido apoyar los esfuerzos de medicina de precisión de las grandes farmacéuticas, incluyendo el desarrollo de biomarcadores con la capacidad de
predecir la reacción del paciente a diferentes terapias en cáncer de pulmón de células no pequeñas, cáncer de mama triple negativo, mesotelioma y mieloma múltiple.
La plataforma de la compañía también será empleada para descubrir nuevas dianas terapéuticas y optimizar el reclutamiento de voluntarios para ensayos clínicos futuros de Sanofi.
“Creemos que el futuro de la medicina de precisión radica en tecnologías que pueden desbloquear
información de la gran cantidad de datos de pacientes en hospitales y centros de investigación de una manera segura y que preserva la privacidad”, ha dicho el cofundador y director ejecutivo de Owkin,
Thomas Clozel.
Hace solo dos meses Owkin
mostró un modelo de aprendizaje profundo capaz de clasificar el riesgo de un paciente con cáncer de seno de sufrir una recaída metastásica durante los siguientes cinco años.
Cabe mencionar que, en un estudio retrospectivo realizado con el instituto francés de investigación del cáncer Gustave Roussy, el programa de Owkin
analizó diapositivas de tumores digitales junto con el historial médico del paciente y otros datos clínicos, incluida la edad al momento de la cirugía y el tipo de cirugía.
Los resultados, que muestran una precisión de alrededor del 81 por ciento, se presentaron en la reunión anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica.
Para concluir, la compañía previamente ha dado cuenta de que
su plataforma de IA podía predecir las reacciones al tratamiento en el mesotelioma basándose en escaneos de muestras de biopsias de tumores.
El dato
Según ha informado Sanofi, ese programa recibió por nombre MesoNet
y tenía la capacidad de resaltar visualmente las áreas del deslizamiento de tejido que impulsaron sus predicciones para ayudar a los patólogos a clasificar mejor a los pacientes.