Edición Médica

Martes, 03 de octubre de 2023
22:53
Colombia | Ecuador
Gestión
NEGOCIACIÓN COLECTIVA
Bogotá con miras a mejorar las condiciones laborales del personal asistencial y administrativo del Sector Salud
Organizaciones sindicales del sector Salud han previsto alcanzar acuerdos sobre las condiciones de trabajo
Martes, 08 de agosto de 2023, a las 11:03

Las organizaciones sindicales mostraron su satisfacción al cierre de las negociaciones.


Redacción. Bogotá
Representantes de las organizaciones sindicales del Sector Salud y la Secretaría Distrital de Salud, en cabeza del secretario, Alejandro Gómez López, han culminado el proceso de negociación colectiva entre la Alcaldía Mayor y representantes de los sindicatos, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo.
 
Uno de los principales objetivos de la negociación se ha enfocado en mejorar las condiciones del personal asistencial y administrativo del Sector Salud, “para alcanzar los acuerdos que redundarán positivamente en las condiciones de trabajo de los empleados públicos de la Salud en la capital”, ha resaltado la Secretaría en un comunicado.
 
Por su parte, el secretario Gómez ha asegurado que, con este reconocimiento conjunto, “tenemos ahora razones para la alegría como este acuerdo que logramos a partir de trabajo respetuoso, de escucharnos y de ser solidarios”, tras pasar momentos difíciles durante la pandemia de COVID-19.
 
Dentro de los principales puntos de este acuerdo, que cubre a los trabajadores oficiales de las Subredes, se encuentran seguir avanzando en el proceso de provisión de vacantes, mejoras en las cargas laborales, en especial del personal de Enfermería y auxiliares de Enfermería y en la gestión de centros de cuidado para el personal de las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud de la Ciudad.
 
“A partir del diálogo y del respeto pudimos construir confianza, y con esa confianza logramos llegar a acuerdos, en beneficio de los trabajadores y las trabajadoras de la salud en Bogotá”, ha expresado Julián Orjuela, subsecretario de Gestión Territorial, Participación y Servicio a la Ciudadanía.

Con este acuerdo no solo se benefician los empleados públicos de las cuatro Subredes Integradas de Servicios de Salud y la Secretaría de Salud, sino todos los habitantes de la ciudad.

Por todo lo anterior, y de la mano con las distintas iniciativas en salud que se han adelantado durante esta Alcaldía, como la inversión en infraestructura y el Modelo Territorial de Salud ‘Salud a Mi Barrio, Salud a Mi Vereda’, el propósito ha sido seguir avanzando en la formalización laboral y en la dignificación de las condiciones laborales del personal y los actores de la Salud.
 
Todas las partes reunidas han manifestado la importancia de implementar estos procesos de negociación que por primera vez se concluyen en feliz término.
 
Adicional a ello, las organizaciones sindicales han resaltado el cierre exitoso de “estas discusiones de respeto y conciliación, así como su intención de estar al pendiente del cumplimiento de los acuerdos. Agradecieron la disposición efectiva de la administración para llegar a la culminación de este proceso”.
 
?El dato
 
La mesa de trabajo del Sector Salud se ha conformado por los gerentes de las Subredes: Martha Yolanda Ruíz (Sur Occidente), Pedro Fabián Dávalos (gerente encardo de Centro Oriente), Daniel Blanco Santamaría (Norte) y Luis Fernando Pineda (Sur); por la Secretaría de Salud Julián Orjuela, subsecretario de Gestión Territorial, Participación y Servicio a la Ciudadanía; y José Elías Guevara Fragozo, Dirección de Gestión de Talento Humano.
 
Por las organizaciones sindicales: Asociación Distrital de Auxiliares de Enfermería (ADAE), Sindicato Nacional de Servidores Públicos de las Empresas Sociales del Estado (SINALTRAESES), Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social (SINDESS Nacional), Sindicato de Empleados Distritales de Bogotá (SINDISTRITALES), siete organizaciones sindicales más y la administración Distrital.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.