Edición Médica

Lunes, 28 de abril de 2025
19:11
Colombia | Ecuador
Gestión
AMPLIA DISPONIBILIDAD
Bogotá extiende la Semana de Vacunación de las Américas en medio de varias alertas epidemiológicas
Una semana más se extenderá la Semana de Vacunación con el propósito de fortalecer la prevención de enfermedades
Lunes, 28 de abril de 2025, a las 11:12

Durante esta semana, habrá disponibilidad de todas las vacunas.


Redacción. Bogotá
En medio de varias alertas epidemiológicas en la capital colombiana, la Secretaría de Salud de Bogotá ha extendido, hasta el próximo 3 de mayo, la Semana de Vacunación de las Américas, una estrategia que busca fortalecer la prevención de enfermedades transmisibles mediante jornadas intensificadas de inmunización, especialmente en los grupos poblacionales más vulnerables.


 
En ese sentido, la Secretaría Distrital ha hecho una invitación a la ciudadanía para que acudan a los más de 200 puntos de vacunación habilitados en toda la ciudad para iniciar, continuar o completar sus esquemas de vacunación. La estrategia toma especial relevancia en el contexto actual, marcado por alertas de enfermedades como tosferina, sarampión, fiebre amarilla y la circulación constante de virus respiratorios.
 
En lo que va del 2025, se ha observado un aumento de casos de fiebre amarilla en la región de las Américas, con cuatro países (incluyendo Colombia) reportando 189 casos hasta la fecha, y 74 fallecimientos. En comparación, durante todo 2024 se registraron 61 casos y 30 muertes.
 
“Contamos con el abastecimiento necesario para cumplir con el objetivo. Con corte al 21 de abril, Bogotá dispone de más de 127 mil dosis de triple viral, 69.376 dosis de DPT y 60.936 dosis de vacuna contra el VPH para continuar protegiendo a las y los ciudadanos”, ha explicado Patricia Molano, subsecretaria de Salud Pública (e).
 
De acuerdo con la entidad, durante esta semana, el sector salud espera vacunar a 2.267 niños y niñas menores de 5 años, como parte de la meta de inmunizar a más de 80.000 menores a lo largo de 2025. Las coberturas pendientes para el mes de abril se distribuyen así:
 
-Menores de 1 año: 3.818.
 
-Niños y niñas de 1 año: 4.839.
 
-Población entre 2 y 4 años: 5.404.
 
-Refuerzos de DPT: 7.369.
 
-Adolescentes para vacuna contra VPH (9 años): 17.000.

La campaña se ha desarrollado en un momento crítico, ya que la ciudad enfrenta el primer pico respiratorio del año, afectando principalmente a niñas, niños y adultos mayores.
 
Acciones complementarias
 
Más de 100 equipos móviles de vacunación estarán recorriendo diariamente las localidades, priorizando áreas apartadas para garantizar la inmunización oportuna de niños y niñas susceptibles. Además, se promueve la vacunación gratuita y sin restricciones de edad o nacionalidad, reforzando el acceso universal a la inmunización.
 
Los profesionales de la Salud pueden consultar los puntos de vacunación actualizados en el sitio oficial de la Secretaría Distrital de Salud: www.saludcapital.gov.co o en este enlace aquí.   
 
La Secretaría Distrital ha reiterado el llamado a los profesionales sanitarios, madres, padres y cuidadores a aprovechar esta jornada y fortalecer las coberturas de vacunación en la capital, como una medida fundamental para la prevención de brotes y la protección de la salud pública.
 
El dato
 
En su último boletín, la Organización Panamericana de la Salud ha advertido que, a nivel mundial, los casos confirmados de sarampión superaron los 359.000 en 2024. Esto, sumado a las brechas en la cobertura de vacunación, lo cual ha llevado a brotes localizados en seis países de las Américas, con 2.313 casos reportados en lo que va del año, frente a solo 215 en el mismo período de 2024. Tres muertes han sido confirmadas y una más está bajo investigación.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.