Bogotá implementa espacios para facilitar la vacunación masiva de adultos mayores contra la COVID-19
Son alrededor de 400 puntos de inmunización ubicados en toda la capital colombiana
Alejandro Gómez.
|
Redacción. Bogotá
La Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Salud han emitido un comunicado en el que informan que han optado por
implementar nuevos espacios, con el fin de avanzar con la vacunación masiva de adultos mayores.
Según han señalado las instituciones el mayor reto a enfrentar en esta etapa es lograr la inmunización de este grupo poblacional por ello
se han instalado cerca de 400 puntos de vacunación ubicados en toda la ciudad, habilitando nuevos espacios como los coliseos Movistar Arena, Cayetano Cañizares, Molinos, Tibabuyes, El Tunal y el escenario de la Universidad Javeriana.
De acuerdo con la Secretaría distrital, la adecuación de estas áreas diferentes a las clínicas y hospitales con los que cuenta la capital,
lo que permitiría vacunar a más de 160 mil adultos mayores de 80 años.
Adicional a ello, las autoridades han recalcado que la estrategia
permitirá evaluar la necesidad de implementar nuevas medidas, analizar la logística y posibles escenarios que puedan ocurrir cuando se requiera inmunizar a un mayor número de personas.
No obstante, debido a la afluencia de personas que transitarán por los sitios designados, desde las entidades
han solicitado a los adultos mayores de 80 años y sus cuidadores acercarse únicamente el día de la cita, al lugar designado máximo 10 minutos antes de la hora prevista.
De acuerdo con los lineamientos propuestos por el Ministerio de Salud, las EPS a través de sus redes prestadoras de servicios,
continuarán estableciendo las citas para los individuos priorizados.
Por su parte,
Alejandro Gómez, secretario de Salud ha manifestado
que es imprescindible vacunar a la población en mayor riesgo de sufrir complicaciones con el virus y mantener las medidas de autocuidado como el uso adecuado de tapabocas, el lavado de manos, la ventilación de todos los espacios cerrados, evitar reuniones y mantener el distanciamiento físico.
¿Cómo avanza la vacunación en Bogotá?
Las entidades han comunicado que la vacunación del talento humano en salud de primera línea ha culminado, a su vez la Secretaría Distrital de Salud
ha explicado que 36.813 personas de 71 instituciones públicas y privadas, así como de los laboratorios que procesan pruebas para COVID-19, Medicina Legal y el Instituto Nacional de Salud,
ya fueron vacunadas.
La Secretaría de Salud también ha asegurado que, durante el fin de semana, más de
2.000 personas que trabajan en laboratorios ya han sido inmunizadas.
De igual forma, las entidades sanitarias locales han señalado
que mantienen el seguimiento a las IPS para inmunizar a los profesionales vinculados recientemente o a aquellos que no pudieron asistir a las jornadas programadas de vacunación.
El dato
De acuerdo con las autoridades, el centro de acopio de la
Secretaría Distrital de Salud tiene a disponibilidad más de 18.000 vacunas de Pfizer con las cuales,
a partir del jueves 11 de marzo comenzará la aplicación de la segunda dosis del talento humano en salud para completar el esquema de vacunación.