Edición Médica

Domingo, 27 de abril de 2025
14:28
Colombia | Ecuador
Gestión
ENFOQUE INTERSECTORIAL
Bogotá presenta el Modelo Territorial de Salud 'MAS Bienestar' con foco en Atención Primaria Social
La entidad ha acordado con los alcaldes locales el apoyo en la formulación e implementación de sus planes de desarrollo
Lunes, 29 de julio de 2024, a las 10:54

Sector Salud presentó modelo MAS Bienestar a las autoridades.


Redacción. Bogotá
Con la participación de los mandatarios de las 20 localidades de Bogotá, la administración Distrital ha llevado a cabo la primera reunión para exponer los detalles del modelo territorial de salud MAS Bienestar, con el objetivo de asegurar su implementación efectiva en cada localidad. Esta estrategia, enmarcada en el Plan de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”, busca transformar la atención en salud en la capital mediante un enfoque intersectorial y preventivo.
 
Durante la sesión, se ha profundizado en la Estrategia de Atención Primaria Social, que tiene como fin intervenir de manera proactiva en los riesgos de salud de los ciudadanos, a través de la caracterización individual de cada habitante y la elaboración de perfiles de riesgo personalizados. Esta metodología permitirá diseñar planes de atención detallados y específicos para cada persona, abordando no solo los factores médicos, sino también los determinantes sociales como la vivienda y la educación.
 
De acuerdo con Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud, el objetivo es que los ciudadanos no lleguen a los servicios de salud por condiciones evitables. Se trata de intervenir en los factores de riesgo externos para mejorar la salud y garantizar mayor bienestar. Asimismo, ha enfatizado que la salud es una responsabilidad que deberá asumir toda la administración distrital.
 
En concordancia con este enfoque, la Secretaría ha acordado con los alcaldes locales el apoyo en la formulación e implementación de sus planes de desarrollo, con un seguimiento continuo para adaptar las respuestas a las necesidades específicas de cada territorio. Esto permitirá definir estrategias de salud integrales que respondan a las particularidades de cada comunidad bogotana.
 
Adicional a ello, se ha presentado el Observatorio de Salud de Bogotá, ‘Saludata’, como una herramienta clave para la toma de decisiones en salud. Este observatorio proporcionará información detallada y específica sobre las condiciones de salud y la calidad de vida en las diferentes localidades, facilitando el monitoreo y la planificación de acciones efectivas.
 
MAS Bienestar: Un modelo de atención integral y social
 
El modelo MAS Bienestar se ha constituido como una propuesta integral, no solo como una estrategia sanitaria, sino como un enfoque social inclusivo. Este modelo está diseñado para atender a todos los habitantes de Bogotá, sin importar su régimen de afiliación, origen étnico o lugar de residencia. Su principal objetivo es corregir las inequidades en el acceso, distribución y calidad de la atención primaria, fortalecer la gobernabilidad y la gobernanza intersectorial, y abordar las desigualdades poblacionales.
 
Desde la Secretaría de Salud se ha remarcado que Bogotá presenta desafíos persistentes como la mortalidad materna, problemas de salud mental, el aumento del cáncer debido al envejecimiento de la población, y problemas críticos como la sífilis congénita y la tuberculosis. Con MAS Bienestar, la Administración pretende mejorar su capacidad para manejar alertas sanitarias, enfermedades emergentes y reemergentes.
 
En ese sentido, el modelo se ha estructurado en cinco niveles de atención: gestión extramural, prestador primario, urgencias, prestador complementario y Subred de alta complejidad. Este diseño responde a la diversidad territorial y a las variadas necesidades de salud de los bogotanos, con un enfoque integral que busca hacer el sistema de salud más accesible y equitativo para todos.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.