Edición Médica

Lunes, 25 de septiembre de 2023
03:55
Colombia | Ecuador
Gestión
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
Bogotá, rumbo a ganar el mundial de vacunación y protección contra más de 25 enfermedades prevenibles
Se ha aplicado la dosis adicional de sarampión ? rubéola a cerca del 65,6 por ciento de los menores de edad de la ciudad
Martes, 18 de octubre de 2022, a las 15:45

Alejandro Gómez,secretario de Salud de Bogotá.


Karen Juliete Rojas Gaitán. Bogotá
La Secretaría de Salud de Bogotá ha informado que inició la campaña de ‘Vacunarse es Mundial’, la ciudad comienza un camino rumbo a ganar el mundial de la vacunación y la protección contra más de 25 enfermedades prevenibles con la inmunización.
 
Según ha indicado la entidad, teniendo en cuenta que en la capital del país 40.490 niños y niñas menores de 1 año faltan por completar su esquema, están pendientes por vacunar 43.518 niños mayores de un año y 34.987 niñas y niños mayores de 5 años necesitan la inmunización.
 
La ciudad aumenta sus esfuerzos y busca que en total 118.995 menores de edad estén al día con sus vacunas.
 
Durante una rueda de prensa, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, ha explicado a EDICIÓN MÉDICA, que la vacunación “es una actividad mundial y los niños y las niñas serán los mejores en la actual temporada. Si entre todos logramos tener una vacunación completa, aprovechemos el entusiasmo que nos genera el fútbol y protejamos a nuestras niñas y niños con las vacunas, es por la salud y el futuro de todos”.
 
La idea es que hasta final de año esté vigente la campaña, por lo que Gómez ha insistido en que “las vacunas evitan enfermedades que son de muy fácil transmisión, por eso, es necesario que todos los niños y niñas tengan al día su esquema”.
 
El secretario También ha recalcado que hasta el momento, se aplicó la dosis adicional de sarampión – rubéola, al 65,6 por ciento de la meta de esta población, sin embargo, están pendientes por vacunar 372.128 menores entre los 2 y 11 años.
 
Cabe anotar que recientemente, en los países de la región de las Américas como Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Perú y Argentina han aparecido casos de enfermedades que estaban controladas o han aumentado los niveles históricos de casos.
 
“La Secretaría Distrital de Salud busca que la ciudad permanece invicta contra la aparición de estas enfermedades”, ha afirmado Gómez.
 
“En América y el mundo tenemos una alerta por bajas coberturas de vacunación. Hay muchas enfermedades que se pueden prevenir con las vacunas, es por eso que hoy hacemos un llamado a padres, madres y cuidadores de niños y niñas para que envíen el consentimiento informado y poderlos vacunar en los jardines”, ha dicho Gómez.
 
Por último, el secretario ha puntualizado que “la Secretaría de Salud invita a madres, padres y cuidadores a hacerle un gol a las enfermedades. Bogotá cuenta con 278 puntos de vacunación en la ciudad: 84 en las IPS públicas, 160 en las IPS privadas, 34 en IPS con servicios para los recién nacidos y 21 puntos con pediatras vacunadores”.
 
El modelo territorial “Salud a Mi Barrio” y “Salud a Mi Vereda” busca acercar la Salud a las comunidades, con un enfoque resolutivo, participativo y diferencial.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.