Edición Médica

Martes, 21 de octubre de 2025
16:22
Colombia | Ecuador
Gestión
DIAGNÓSTICO TEMPRANO
Cali fortalece su red pública con la construcción de la nueva Clínica de Mama
La Secretaría de Salud Pública Distrital destina más de 13.700 millones para ampliar el acceso a diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer de mama
Martes, 21 de octubre de 2025, a las 10:02

A la fecha, se han realizado 1.724 tamizaciones en 168 jornadas.


Redacción. Bogotá
La salud de las mujeres caleñas se consolida como una prioridad para la administración distrital. Con una inversión de 13.716 millones de pesos, la Secretaría de Salud Pública de Santiago de Cali anunció el fortalecimiento de la Red de Salud Norte ESE mediante la construcción de la Clínica de Mama, que estará ubicada en el Centro de Salud La Rivera, en el barrio Los Guayacanes.
 
El proyecto cubrirá un área de 1.518 m² y beneficiará a más de 276.000 personas, ofreciendo servicios especializados para la detección temprana, diagnóstico y tratamiento integral del cáncer de mama, una de las principales causas de mortalidad femenina en el país.
 
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el secretario de Salud Pública, Germán Escobar Morales, destacó que esta iniciativa refleja el compromiso del alcalde Alejandro Eder con la equidad y la salud de las mujeres.
 
“Invertir en la salud de las mujeres es invertir en el futuro de nuestra ciudad. Cada paso que damos en prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno salva vidas y fortalece a nuestras familias”, ha señalado el funcionario.
 
Avances en detección y diagnóstico temprano
 
Durante 2024, la red pública de Cali incorporó el primer mamógrafo con estereotaxia de la red distrital, ubicado en la Clínica Calima, lo que permitió ampliar la cobertura y precisión diagnóstica en los servicios de tamización. Este equipo de última generación permite realizar biopsias guiadas por imagen, reduciendo riesgos y aumentando la posibilidad de detección precoz.
 
A la fecha, se han realizado 1.724 tamizaciones en 168 jornadas, con 118 resultados positivos remitidos e intervenidos oportunamente. Con la nueva infraestructura, se proyecta una capacidad de entre 12.000 y 15.000 mamografías al año, beneficiando principalmente a mujeres de los sectores norte y oriente de la ciudad.
 
Hacia una Cali más saludable y equitativa
 
El proyecto Clínica de Mama busca consolidar una red de atención más cercana y resolutiva, basada en la prevención, el acceso equitativo y la reducción de la mortalidad por cáncer de mama.
Además, promoverá acciones educativas sobre autoexploración, controles periódicos y diagnóstico temprano, pilares esenciales para avanzar en la detección oportuna.
 
“La Clínica de Mama es un ejemplo de cómo la Alcaldía de Cali pone a las mujeres como prioridad, brindándoles acceso a servicios de alta calidad y tecnología de punta”, ha añadido Escobar Morales.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.