Edición Médica

Domingo, 06 de julio de 2025
17:15
Colombia | Ecuador
Gestión
RED HOSPITALARIA
Contraloría efectuará seguimiento permanente a las EPS e IPS del Cesar
Varios médicos generales presentaron su renuncia debido al incumplimiento en el pago de sus salarios en el Hospital Rosario Pumajero de López
Miércoles, 04 de agosto de 2021, a las 17:49

Lina María Aldana Acevedo, contralora delegada para Sector Salud.


Redacción. Bogotá
La Contraloría delegada para el sector salud a cargo de Lina María Aldana ha participado en una audiencia que buscaba llevar a cabo la verificación de las condiciones de la red hospitalaria del departamento del Cesar.
 
En ese sentido, la Contraloría ha anunciado que hará seguimiento permanente a este sector en el departamento, especialmente al Hospital Rosario Pumarejo de López en Valledupar donde se han identificado varias problemáticas.
 
“Dentro del seguimiento permanente que vamos a realizar a la situación de la red hospitalaria del departamento, lo haremos a la cartera de las IPS y las EPS, durante esta vigencia vamos a incorporar de forma prioritaria a nuestra labor de control fiscal en el Hospital Rosario Pumajero de López”, ha señalado Aldana.
 
“Hemos encontrado que la mayor problemática que se presenta es el pago de salarios, se ha evidenciado que al hospital le deben 36 meses de salario, así como al Instituto Departamental de Rehabilitación, IDREEC, 31 meses de salario”, ha asegurado la contralora delegada para el Sector Salud. 
 
Cabe recordar que, en el año 2020 la Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría de cumplimiento a la ESE Rosario Pumarejo de López con la cual se registraron 11 hallazgos, 4 de los cuales tienen incidencia disciplinaria y 1 se pidió realizar una indagación preliminar por presuntas irregularidades por un contrato de prestación de servicios por valor de 163’528.762 de pesos.
 
Adicional a ello, la Contraloría ha indicado que se obtuvo información relevante, relacionada con la problemática que se presentó en la IPS, ya que, varios médicos generales presentaron su renuncia debido al incumplimiento en el pago de sus salarios y la carencia de insumos médicos al interior de la ESE.

Al respecto, la CGR ha reiterado las autoridades deberán articularse para que puedan llegar a una pronta solución frente a esta problemática que se está presentando. Por ello, la gerencia departamental de la Contraloría ha informado que hará seguimiento a los compromisos que se establecieron en las mesas de trabajo, a cargo de distintas entidades de salud del departamento.
 
“En el marco de las competencias constitucionales y legales asignadas a la Contraloría General de la República, adelantaremos las actuaciones pertinentes de conformidad con la información que se ha presentado en esta audiencia”, ha enfatizado Aldana. 
 
Para finalizar, se espera que la Contraloría realice otras audiencias durante las mesas interinstitucionales con otros organismos de control para discutir la situación de la red hospitalaria de Cesar y llegar a alguna solución lo más pronto posible, así como el seguimiento permanente a la cartera de las IPS y las EPS para aclarar el manejo de los recursos en salud en el departamento.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.