Edición Médica

Viernes, 08 de diciembre de 2023
18:37
Colombia | Ecuador
Gestión
ENCARGO DE DIRECCIÓN
Tras 14 meses de espera, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ya tiene nuevo director
El presidente de la República ha confirmado el nombramiento de Germán Velásquez como encargado de la dirección del INVIMA
Lunes, 30 de octubre de 2023, a las 13:45

Germán Velásquez, nuevo director del INVIMA


Redacción. Bogotá
Luego de 14 meses de espera, el presidente de la República, Gustavo Petro ha anunciado el nombramiento de Germán Velásquez como nuevo director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA); un anuncio que se esperaba hace meses, puesto que la entidad ha tenido, desde que comenzó el Gobierno el 7 de agosto de 2023, tres directores encargados.
 
“El director del Invima en propiedad será el doctor Germán Velásquez, filósofo, magister en economía y doctor en Economía de la salud, 20 años al servicio de la Organización Mundial de la Salud”, había afirmado este 18 de octubre el presidente en su cuenta de X.
 
Perfil del nuevo director del INVIMA
 
Germán Velásquez, de 72 años y originario de Manizales, Caldas, es filósofo con un máster en economía y un doctorado en Economía de la Salud de la Universidad de la Sorbona. Además, cuenta con varios doctorados Honoris Causa otorgados por instituciones académicas como la Universidad de Caldas y la Universidad Complutense de Madrid. Su vasta experiencia profesional incluye la dirección de un laboratorio farmacéutico estadounidense en Indonesia en 1970.
 
No obstante, su trayectoria más destacada se encuentra en su contribución de dos décadas a la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde ocupó el cargo de director del Programa de Medicamentos y Medicina Tradicional. Durante este tiempo, desempeñó un papel esencial en la promoción de la Salud a nivel global.
 
Además, Germán Velásquez ha sido un miembro activo del South Centre, una organización intergubernamental que brinda asesoramiento a 54 naciones en desarrollo. Su labor en esta entidad incluyó el análisis y el apoyo a las delegaciones que participaban en la OMS.
 
Según han reunido varios medios locales, Velásquez también ha brindado servicios de asesoramiento en Mozambique y Malí, en África, trabajando en estrecha colaboración con los Ministerios de Salud en cuestiones relacionadas con la salud pública, la economía de la Salud y los medicamentos.
 
Este nombramiento marca un hito importante en el Invima, debido a que su dirección estuvo a cargo de 3 directores. El primer director designado fue Francisco Rossi, nombrado por la exministra Carolina Corcho, quien posteriormente había renunciado el 21 de marzo de 2023 y regresó a la Fundación Ifarma, donde ha trabajado durante años.
 
El dato
 
Una de las primeras reacciones se hizo presente desde la cuenta de X de la exministra de Salud, Carolina Corcho, quien ha mencionado que “sin duda alguna un excelente nombramiento, German Velásquez es una autoridad mundial en el área de medicamentos, desde la Organización Mundial de la Salud y posteriormente desde otros centros de pensamiento global como el South Centre. Un colombiano honorable, con enorme reconocimiento nacional e internacional”.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.