Edición Médica

Jueves, 17 de julio de 2025
01:19
Colombia | Ecuador
Gestión
PLAN DE CONTINGENCIA
El servicio de urgencias de la Unidad Hospitalaria de Castilla tendrá suspensión temporal a partir del 15 de junio
Quienes requieran atención de urgencias podrán acudir a la Unidad Hospitalaria Doce de Octubre o a Santa Cruz
Martes, 13 de junio de 2023, a las 14:14

Más de 74.000 usuarios asignados a este punto de la red se beneficiarán con las intervenciones.


Redacción. Bogotá
La Secretaría de Salud de Medellín ha indicado que, desde el próximo 15 de junio se hará suspensión temporal del servicio de urgencias de la Unidad Hospitalaria de Castilla. La atención para más de 74.000 personas, asignadas a este punto de la red Metrosalud, se seguirá haciendo con el respaldo de las demás unidades hospitalarias y centros de Salud cercanos.
 
Frente a esta medida, la entidad de Salud ha recordado a la ciudadanía que, para ser atendido puede dirigirse a los otros nueve servicios de urgencias con los que cuenta la institución.
 
“A todos nuestros usuarios, les informamos que podrán acudir a la Unidad Hospitalaria de Santa Cruz y a la Unidad Hospitalaria del Doce de Octubre; adicionalmente, fortaleceremos con talento humano en el área a los centros de Salud adscritos a la Unidad Hospitalaria de Castilla”, ha anunciado la gerente de Metrosalud, Valentina Sosa Carvajal.
 
Como parte del plan de contingencia para hacer frente a esta medida, las autoridades sanitarias han indicado que se reforzará la consulta médica prioritaria en los Centros de Salud Robledo, Alfonso López, Santander, Moravia y Aranjuez. Los usuarios que habitualmente consultan en la Unidad Hospitalaria de Castilla serán remitidos, desde allí mismo, a otros centros de atención.
 
Asimismo, Metrosalud y la EDU avanzan en un plan de trabajo para mejorar la infraestructura de la red prestadora de servicios de Salud, dentro del cual se adelantarán adecuaciones, como las que se requieren en el servicio de urgencias de la Unidad Hospitalaria de Castilla.
 
“Se va a adelantar la impermeabilización de la cubierta y la fachada, mantenimiento de unidades sanitarias y adecuación de consultorios y de sala de observación y procedimientos. Además de estas obras, en la unidad hospitalaria se están haciendo intervenciones en techo y cubiertas, cambio de puertas y ventanas en mal estado, reposición de luminarias, mantenimiento de pisos y divisiones internas de espacios, entre otras”, ha explicado la subgerente de la EDU, Margarita Contreras.
 
Además, la Administración Distrital ha indicado que, toda la red hospitalaria recibirá, de forma gradual, mantenimiento preventivo enfocado en fallas o daños en la infraestructura; mantenimiento correctivo para la atención del deterioro físico de las instalaciones y equipos; y renovación de espacios para la prestación de servicios de Salud integrales.
 
A la fecha, los puntos de atención que cuentan con suspensión temporal remitirán a sus pacientes a otros centros con la asignación de la cita. Esos puntos son:
 
-Servicio de hospitalización de la Unidad Hospitalaria San Javier.
 
-Consulta médica general, servicio farmacéutico, citología, odontología, toma de muestras y programas de enfermería del Centro de Salud La Quiebra.
 
-Consulta médica general, citología, odontología, toma de muestras y programas de enfermería del Centro de Salud Estadio.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.