Edición Médica

Jueves, 08 de mayo de 2025
07:57
Colombia | Ecuador
Gestión
PROYECTO DE AHORRO
EPS intervenidas acuerdan compras directas para 56 patologías y reducen gastos en más de 5 mil millones mensuales
La Superintendencia Nacional de Salud respalda esta medida como alternativa ante crisis en la entrega de tecnologías en salud
Miércoles, 07 de mayo de 2025, a las 10:42

EPS intervenidas logran ahorros millonarios con compra directa de medicamentos.


Redacción. Bogotá
La compra directa de medicamentos a la industria farmacéutica por parte de EPS intervenidas comienza a mostrar resultados concretos en ahorro y eficiencia, según reportes presentados a la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud). Esta estrategia busca dar respuesta a la crisis en la entrega oportuna y completa de tecnologías en Salud a los afiliados, especialmente aquellos con patologías de alto costo.
 
El superintendente Giovanny Rubiano García, ha indicado que las nueve EPS bajo medida de intervención han alcanzado acuerdos individuales con laboratorios farmacéuticos para atender a pacientes con 56 patologías, entre ellas enfermedades huérfanas, trasplantes y condiciones crónicas no transmisibles como el cáncer. De formalizarse todos los contratos, se estima un ahorro mensual superior a los 16 mil millones de pesos, lo que equivaldría a más de 194 mil millones al año.
 
“En algunos casos, el beneficio del ahorro ya es perceptible, como ocurre con Nueva EPS, Famisanar y Sanitas, que mediante compra directa han logrado un ahorro conjunto superior a los 5 mil millones de pesos mensuales. Esta cifra supera incluso lo que hoy paga una de estas EPS por medicamentos para pacientes trasplantados”, ha explicado Rubiano.
 
Durante los dos primeros meses del año, la Superintendencia recibió 95 mil reclamos relacionados con medicamentos, siendo la Nueva EPS responsable del 31,69 por ciento de estos. Aunque la problemática no se limita a las EPS intervenidas, su participación en el volumen de quejas sigue siendo significativa.
 
La Supersalud ha enfatizado que la intermediación en la compra y dispensación de medicamentos no puede seguir afectando el acceso oportuno de los usuarios. En este contexto, el mecanismo de compra directa se presenta como una solución efectiva ante los retrasos provocados por disputas contractuales o deudas entre EPS y gestores farmacéuticos.
 
Otras alternativas que están siendo evaluadas por las EPS intervenidas incluyen la ampliación del número de gestores farmacéuticos contratados, el pago anticipado en casos excepcionales y la negociación conjunta ante la autorización de la Superintendencia de Industria y Comercio. Adicionalmente, algunas EPS como Nueva EPS exploran la creación de una unidad de negocio propia para actuar como gestor farmacéutico interno.
 
La Superintendencia también ha reiterado que las relaciones contractuales entre EPS, gestores y laboratorios están regidas por el derecho privado, pero cualquier incumplimiento impacta directamente a los usuarios. Por ello, instó a mantener un enfoque centrado en el paciente y en la sostenibilidad del sistema.
 
El dato
 
A continuación, se presentan los detalles de los ahorros actuales por EPS en medida de intervención, mediante mecanismo de compra individual y directa con laboratorios farmacéuticos:

Fuente: Supersalud.


Listado de patologías y ahorros actuales mensuales por EPS intervenidas con la compra directa de las tecnologías en salud para el tratamiento de enfermedades crónicas y de alto costo, entre otras:

Fuente: Supersalud.


Listado de patologías y ahorros estimados mensuales por EPS intervenidas con la compra directa de las tecnologías en salud para el tratamiento de enfermedades crónicas y de alto costo, entre otras.

Fuente: Supersalud.


Ahorros estimados por las 9 EPS intervenidas con acuerdos de negociación individuales y directos con los laboratorios farmacéuticos:

Fuente: Supersalud.

 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.