Edición Médica

Lunes, 12 de mayo de 2025
00:54
Colombia | Ecuador
Gestión
DEMONTE PROGRESIVO
EPS Sura se retirará del sistema de Salud colombiano ¿inminente desequilibrio financiero?
Sura ha presentado su propuesta ante la Supersalud que tendrá un plazo de 65 días hábiles para estudiarla
Martes, 28 de mayo de 2024, a las 11:28

Juana Francisca Llanos, presidenta de Suramericana.


Redacción. Bogotá
La presidenta de Suramericana, Juana Francisca Llanos, ha dado a conocer en rueda de prensa que la EPS Sura, una de las más grandes entidades prestadoras de Salud de Colombia, solicitó su salida progresiva del sistema de Salud debido a una inminente desfinanciación; una decisión que podría afectar a más de 500 mil afiliados.
 
De acuerdo con un comunicado del Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo SURA), la Asamblea de Accionistas de EPS Suramericana S.A (EPS SURA), una filial de Suramericana S.A. (Suramericana), aprobaron la presentación de una solicitud a la Superintendencia Nacional de Salud para llevar a cabo un Programa de Desmonte Progresivo con el objetivo de salir de forma organizada del sistema de salud colombiano, una decisión que deberá tomarse en los próximos 65 días hábiles.

Rueda de prensa de EPS Sura.

 

Cabe mencionar que, el Grupo SURA ha asegurado que, esta decisión no afecta su solidez, solvencia y liquidez actual, ni de su filial Suramericana, ya que EPS SURA ha reinvertido el 100 por ciento de sus ganancias de los últimos 15 años en su fortalecimiento patrimonial y, por lo tanto, no ha repartido dividendos en ese período.
 
Sobre las razones que han impulsado esta decisión, la presidenta de Suramericana ha indicado que, luego de buscar varios caminos para mantener un rol en el sistema y de mantener conversaciones con varios actores, el tiempo se ha agotado, por lo que “se deben tomar medidas para evitar un mayor deterioro”, y agregó que el sistema de Salud del país esta enfrentando una “desfinanciación histórica, una problemática que los supera como compañía”.
 
El proceso de desmonte progresivo se trata de un mecanismo jurídico que permite el retiro de la EPS de manera ordenada y diligente. “se trata de una decisión que evaluamos a lo largo de los meses con rigor responsabilidad y transparencia con la que buscamos anticiparnos para evitar lo ocurrido con otras EPS”, ha declarado Llanos.
 
Asimismo, ha precisado que coordinarán el traslado ordenado de sus afiliados, así como la gestión de las obligaciones con proveedores y prestadores como clínicas, IPS y hospitales. “Estuvimos dispuestas a asumir una figura de Gestoras, pero no de cualquier forma; por eso nos sentamos a conversar. Sin embargo, las reformas que conocemos no resuelven los problemas estructurales del sistema”, ha aseverado Llanos en la rueda de prensa.
 
Un futuro previsible
 
Al respecto, la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), Ana María Vesga, ha remarcado que la decisión de SURA era esperada. A pesar de ser una EPS funcional, no ha logrado resolver los problemas económicos que han surgido después de la pandemia de COVID-19.
 
Vesga también ha explicado que, Sura EPS pretendía convertirse en gestora de Salud, pero no pudo porque precisaba de cambios en la ley que no se hicieron efectivos. De igual forma, confirma que mantenían problemas económicos debido a un desequilibrio financiero además del dinero que el Gobierno adeudaba con la EPS.
 
Una vez que terminen los 65 días hábiles para que la Supersalud analice la propuesta de la EPS, en el caso de que llegara a aprobarse, ambas partes coordinarán el desmonte progresivo y comenzarán con el plan de ejecución. No obstante, Llano ha enfatizado que están abiertos a una propuesta diferente que provenga de la Supersalud y recalcó que seguirán prestando servicios de Salud.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.