Edición Médica

Sábado, 02 de agosto de 2025
01:23
Colombia | Ecuador
Gestión
FORTALECER RED
Famisanar inicia transición de gestores farmacéuticos: nuevos operadores asumirán la entrega de medicamentos desde septiembre
Durante el mes de agosto, Droguerías Colsubsidio continuará prestando el servicio de entrega de un listado específico de medicamentos
Viernes, 01 de agosto de 2025, a las 10:11

EPS Famisanar ha habilitado varios canales para actualizar la autorización de medicamentos.


Redacción. Bogotá
La EPS Famisanar ha anunciado que, entre el 1 y el 31 de agosto, se llevará a cabo un proceso de transición hacia nuevos gestores farmacéuticos que asumirán la totalidad de la entrega de medicamentos a partir del 1 de septiembre de 2025. Esta medida busca fortalecer la red de dispensación, mejorar la trazabilidad y garantizar una atención más segura y oportuna.
 
Durante el mes de agosto, Droguerías Colsubsidio continuará prestando el servicio de entrega de un listado específico de medicamentos, por lo que los afiliados deben consultar dicha lista y verificar si sus tratamientos están incluidos. Si no figuran en la lista, desde ya pueden tramitar su autorización con el nuevo operador asignado.

 
Entre los nuevos operadores designados a partir de septiembre figuran:
 
-Bogotá: Ramedicás
 
-Boyacá (Tunja, Chiquinquirá y Paipa): Discolmets
 
-Cundinamarca y Tolima (Soacha, Fusagasugá, Funza, Girardot, Cajicá, La Mesa, Ibagué): Marcasalud
 
-Meta (Villavicencio): Sikuany
 
EPS Famisanar ha habilitado varios canales para actualizar la autorización de medicamentos:
 
-Portal web: https://www.famisanar.com.co/
 
-WhatsApp Camila: +57 300 643 8831
 
-Videollamada: http://www.famisanar.com.co/agendamiento-videollamada-turno-oficina
 
La EPS también ha habilitado la línea de atención PBS (601) 3078069 / 01-8000-116662 para resolver inquietudes sobre la transición o entrega de medicamentos.
 
En julio de 2025, Famisanar EPS anunció la finalización, por acuerdo mutuo, de su contrato con Droguerías Colsubsidio como proveedor farmacéutico en varias regiones (Bogotá, Cundinamarca, Tolima, Meta y Boyacá). La decisión se debe a "incumplimientos reiterados y sistemáticos en la dispensación de medicamentos" que afectaron la continuidad de tratamientos de miles de usuarios.
 
A pesar de que Famisanar pagó a Colsubsidio 2.268.093.000.000 de pesos desde septiembre de 2023 (con 753.656.000.000 destinados a medicamentos), los problemas continuaron, resultando en 27.657 PQRDS (Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias) ante la EPS, con muchas quejas sobre la falta de entrega oportuna de medicamentos.




Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.