CAMBIOS ESTRATÉGICOS
Ex secretario de Salud de Bogotá es nombrado nuevo presidente de Nueva EPS
José Cardona deja la presidencia de la EPS más importante del país tras 14 años en el cargo
Aldo Cadena, asignado presidente de Nueva EPS.
|
Redacción. Bogotá
Después de liderar la presidencia de la EPS más grande del país durante 14 años,
José Fernando Cardona Uribe ha anunciado su renuncia.
Nueva EPS, que alberga a más de 10 millones de afiliados en 1,100 municipios de todo el territorio nacional, aproximadamente, busca renovar su equipo ejecutivo según la decisión de la Junta Directiva.
Aunque la decisión ha tomado por sorpresa a varios actores del sector Salud, el elegido para suceder a Cardona, designado por la asamblea de accionistas, es
Aldo Cadena, un
abogado cesarense con experiencia como secretario de Salud durante la alcaldía de
Gustavo Petro en 2012 y presidente del Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social (Sindess).
Nueva EPS, una empresa privada que abarca los regímenes subsidiado y contributivo,
comenzó sus operaciones en 2008 al absorber los afiliados del Instituto de Seguro Social liquidado por problemas sindicales y clientelistas. Con más de 10 millones de afiliados, representa el 18.64 por ciento del régimen contributivo y el 16.48 por ciento del subsidiado, según han señalado las cifras de diciembre de 2022.
El perfil del presidente de Nueva EPS
Aldo Cadena, abogado especializado en Derecho Laboral y Seguridad Social, ha ocupado
roles destacados, incluyendo la presidencia de SINDESS y la representación de las centrales obreras en el Consejo Nacional de Salud y Seguridad Social, CNSSS. Su gestión como secretario de Salud de Bogotá estuvo vinculada a Capital Salud, la EPS del Distrito, enfrentando desafíos financieros.
Su nombramiento como presidente de Nueva EPS
ha generado críticas, ya que su gestión anterior en el sector salud, especialmente durante las dificultades financieras de Capital Salud, ha sido señalada como un indicativo de su capacidad para dirigir una entidad aseguradora de gran envergadura.
Varios medios locales han destacado la compleja situación financiera de Nueva EPS, con una de las mayores carteras vencidas en el sector salud, superando los 547.000 millones de pesos. A pesar de sus ingresos operativos en 2022 de 14,7 billones de pesos,
la utilidad de la entidad se redujo en un 75 por ciento.
Es relevante mencionar que
el nuevo presidente enfrentará el desafío de la Reforma a la Salud en trámite en el Congreso, lo que podría afectar a la entidad debido a su extenso número de afiliados.