COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Invima reúne a entidades nacionales y territoriales para enfrentar desafíos en inocuidad de alimentos
La entidad llevará a cabo, del 27 al 29 de agosto de 2025, el XI Encuentro de Entidades de Inspección, Vigilancia y Control de Alimentos
Miércoles, 27 de agosto de 2025, a las 13:36
El Invima ha reunido a entidades nacionales y territoriales.
|
Redacción. Bogotá
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha iniciado el XI Encuentro de Entidades de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) de Alimentos, que se desarrollará del 27 al 29 de agosto, con el objetivo de fortalecer la articulación entre instituciones responsables de garantizar la
calidad e inocuidad de los alimentos en Colombia.
Durante el evento se abordarán temas técnicos relacionados con la panela, grasas y aceites,
controles preventivos, productos cárnicos comestibles y bebidas alcohólicas. La agenda incluye la socialización de avances en metodologías de control, el intercambio de experiencias regionales y la implementación de buenas prácticas que contribuyan a la protección de la Salud pública.
El encuentro ha convocado a entidades de los niveles regional, departamental, municipal y nacional, con el propósito de consolidar un trabajo conjunto más integral en inspección y vigilancia. En este marco, se discutirán estrategias vinculadas al
Programa de Alimentación Escolar, la
prevención de pérdidas y desperdicios de alimentos, el relanzamiento del proceso sancionatorio y el fortalecimiento del portal InvimÁgil.
De acuerdo con el Invima, la articulación interinstitucional permitirá
optimizar las acciones de control sanitario, garantizando alimentos más seguros para la población y reduciendo riesgos asociados al consumo. Este espacio técnico también busca reforzar la capacidad de respuesta ante desafíos en la cadena alimentaria, clave para preservar la salud de los colombianos.
Por último, la entidad de control ha subrayado que la coordinación entre actores del sistema es esencial para cumplir los estándares de calidad y avanzar hacia una gestión más eficiente y transparente.