Edición Médica

Miércoles, 09 de julio de 2025
12:36
Colombia | Ecuador
Gestión
POR COVID19
MinSalud autoriza asignación de recursos a 127 hospitales para solventar necesidades de atención
La cartera de Salud destina más de 107 mil millones para el desarrollo de proyectos de infraestructura y dotación de equipos biomédicos
Viernes, 18 de diciembre de 2020, a las 12:40

En el marco de la pandemia, hospitales recibirán presupuesto por parte del FOME.


Redacción. Bogotá
Con el fin de solventar las necesidades de atención a causa de la pandemia por CoVID19, el Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud) ha autorizado la asignación de recursos a departamentos, distritos y Empresas Sociales del Estado, a través de la Resolución 1940 de 2020, para desarrollar proyectos de infraestructura y dotación de equipos biomédicos.
 
Luis Alexander Moscoso, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, ha asegurado en un comunicado que, "son 127 instituciones de salud que se benefician de los 107.679.656.122 de pesos del presupuesto de Gastos de Funcionamiento del Ministerio de Salud y Protección Social".
 
De acuerdo con el MinSalud, los territorios que resultarán favorecidos para la ampliación de la capacidad instalada de varios de sus hospitales son: Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés y Vichada.
 
De igual forma, el ministerio ha recalcado que, las entidades de Salud están obligadas a incorporar en sus presupuestos los recursos asignados y remitir a la Dirección de Prestación de Servicios y Atención Primaria del ministerio, los soportes en los que conste dicha incorporación.
 
Incluso el MinSalud ha estipulado que, para el giro de los recursos será necesario que cuenten con una cuenta bancaria, que presente destinación específica para el manejo de los recursos girados por la nación, de esta resolución. Además, las instituciones deberán presentar dentro de los 5 primeros días hábiles del mes un informe vía correo electrónico sobre la ejecución del proyecto.
 
Asimismo, el ministerio ha señalado que los departamentos, distritos y Empresas Sociales del Estado como ejecutores del proyecto tendrán la responsabilidad de garantizar la ejecución técnica y financiera de este, en los términos que fue presentado y considerado pertinente por parte del MinSalud.
 
A continuación, se presenta el listado de algunos de centros hospitalarios que han sido destinados para recibir un mayor presupuesto por parte del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME) para mejorar su infraestructura:

Nombre Presupuesto Departamento y Distrito
ESE Hospital Universitario del Caribe $ 3.797.255.013 Bolívar
Hospital Luis Ablanque de la Plata ESE $ 3.462.913.494 Buenaventura
Hospital Departamental María Inmaculada ESE $ 3.469.779.590 Caquetá
Red Salud Casanare ESE $ 2.801.008.550 Casanare
Nueva ESE Hospital Departamental San Francisco de Asís $ 2.467.043.187 Chocó
ESE Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva $ 2.970.033.717 Huila
ESE Hospital Universitario Julio Méndez Barrenoche $ 7.172.538.548 Magdalena
Hospital San Andrés ESE $ 1.187.635.405 Nariño
 

















Acceda al listado completo de hospitales beneficiados en la Resolucion-1940-de-2020.
 
Finalmente, el MinSalud ha resaltado que, cuando el proyecto sea ejecutado por las Empresas Sociales del Estado, los departamentos o distritos tendrán la obligación de hacer seguimiento y vigilar el cumplimiento del desarrollo de cada proyecto de acuerdo con lo estipulado; asimismo, reportar al Ministerio el avance y los informes de los proyectos a los cuales hace seguimiento.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.