ATENDER LA PANDEMIA
MinSalud entrega ambulancias para fortalecer la red hospitalaria en Boyacá
El ministro de Salud ha valorado los avances en vacunación en la región e instó a no bajar la guardia en el departamento
El hospital de Puerto Boyacá también ha recibido inicialmente 6 ventiladores.
|
Redacción. Bogotá
El ministro de Salud y Protección Social,
Fernando Ruiz Gómez, ha participado en la
entrega de tres ambulancias durante la jornada que se realizó en el municipio de Puerto Boyacá, en Boyacá. Durante su intervención, el ministro recordó que, el hospital José Cayetano Vásquez trae recuerdos de su infancia, pues junto a su padre asistió a la inauguración de esta institución.
"Me parece muy significativo que todo el tiempo estuve ligado a Puerto Boyacá con mi papá", ha recordado el ministro, y resaltó que cree firmemente en que,
si bien desde que asumió el cargo se ha dedicado a atender la pandemia, se tuvo la visión de fortalecer la red hospitalaria del país.
"Pudimos hacer una inversión muy grande para dotar de UCI y ventiladores muchísimos hospitales de Colombia, pero el hospital de Puerto Boyacá,
que tuvo la oportunidad de recibir inicialmente seis ventiladores, seguramente sirvió para salvar vidas", ha precisado Ruíz.
Asimismo, el ministro ha destacado que se siente satisfecho que, desde el Ministerio de Salud se ha podido apoyar este tipo de procesos y resaltó que
Puerto Boyacá merece fortalecer su infraestructura. "Tenemos un proyecto en el Ministerio; procederemos a hacer todo el análisis para llevar a cabo este ambicioso proyecto”; ha agregado.
En ese sentido, Ruíz ha asegurado que, no es amigo de anunciar lo que no tiene en el bolsillo; no obstante, indicó que en el momento en que ese proyecto esté listo se dará a conocer. "Pueden contar con que en el Minsalud
estamos haciendo todo el esfuerzo para que Puerto Boyacá tenga la infraestructura de salud que se merece", ha concluido.
Bien en vacunación COVID-19
El ministro de Salud también ha reconocido la labor realizada por Boyacá en el Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19, al asegurar que
se ha hecho "un esfuerzo muy grande".
"Debemos tener el 70 por ciento de población vacunada con dos dosis para diciembre, para retornar a la normalidad, tener a nuestros niños estudiando en sus aulas y lograr que todos demos la vuelta a la página de esta pandemia", manifestó el ministro, quien para finalizar señaló
que la COVID-19 seguirá, "pero con una población vacunada más a tener más tranquilidad".