Edición Médica

Jueves, 27 de marzo de 2025
01:57
Colombia | Ecuador
Gestión
APOYO EMOCIONAL
Navegadores en Salud y Bienestar: nueva estrategia para acompañar a pacientes con cáncer de mama en Bogotá
Su labor estará enfocada en garantizar que los pacientes reciban la atención adecuada en el momento oportuno
Miércoles, 05 de febrero de 2025, a las 11:35

Alejandra Taborda, subsecretaria de Gestión Territorial, Participación y Servicio a la Ciudadanía.


Redacción. Bogotá
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá ha anunciado el lanzamiento de la estrategia ‘Navegadores en Salud y Bienestar’, una iniciativa destinada a mejorar el acceso y la calidad de la atención para pacientes con cáncer de mama.

Este programa se enfoca en el acompañamiento personalizado de los pacientes a lo largo de su tratamiento, con el objetivo de orientarlos dentro del sistema de salud, reducir barreras en el acceso a servicios médicos y fortalecer el apoyo emocional y social.

Un apoyo integral para los pacientes y sus familias

Los navegadores en salud serán profesionales capacitados para escuchar, orientar y acompañar a las personas con cáncer de mama y a sus familias. Su labor estará enfocada en garantizar que los pacientes reciban la atención adecuada en el momento oportuno, evitando retrasos en diagnósticos, autorizaciones o tratamientos.

Según ha indicado Alejandra Taborda, subsecretaria de Gestión Territorial, Participación y Servicio a la Ciudadanía, el objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica, empoderándolos en el proceso de su enfermedad.

Parte de un enfoque integral en Salud

Cabe mencionar que ‘Navegadores en Salud y Bienestar’ se enmarca dentro del Modelo de Atención en Salud MAS Bienestar, el cual se complementa con otras estrategias clave de la Secretaría de Salud, como:

- Identificación y orientación de mujeres en riesgo: Se han contactado más de 5.600 mujeres mayores de 50 años sin tamizajes previos, guiándolas en la realización de exámenes diagnósticos.

- Capacitación en detección temprana: Más de 13.000 estudiantes universitarios y técnicos han recibido formación sobre la importancia del autoexamen y la identificación de signos de alerta.

- Fortalecimiento de capacidades en salud: A través de 74 actividades de asistencia técnica, se han capacitado más de 1.000 profesionales de salud de las 17 Entidades Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB) en Bogotá.

Con esta iniciativa, Bogotá prevé avanzar en la humanización de la atención oncológica y refuerza su compromiso con el diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer de mama, una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el país.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.