Edición Médica

Viernes, 11 de julio de 2025
20:28
Colombia | Ecuador
Gestión
SUMINISTRO MÉDICO
Nueva planta de oxígeno en Antioquia entra en operación para fortalecer cuidado de pacientes con COVID-19
Antioquia había anunciado la instalación de 4 plantas nuevas de oxígeno en total para abastecer el suministro médico a varios hospitales
Viernes, 21 de mayo de 2021, a las 16:17

Luis Fernando Suárez, gobernador (e) de Antioquia.


Redacción. Bogotá
La Gobernación de Antioquia ha informado que una de las dos primeras plantas instaladas ha iniciado su operación, la cual está ubicada en el Hospital Manuel Uribe Ángel, en el municipio de Envigado, y tiene la capacidad de generar 648.000 litros diarios de oxígeno con una pureza del 90 y 95 por ciento en el centro asistencial.
 
En ocasiones anteriores, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, anunció la instalación de dos plantas nuevas de oxígeno en el departamento, debido a la falta del suministro en la mayoría de hospitales para atender pacientes contagiados con COVID-19. Al momento, el departamento se encuentra a la espera de cuatro plantas de oxígeno en total.
 
Suárez ha manifestado que, “esa unión de esfuerzos nos permite estar entregando hoy esta planta de oxígeno medicinal, en medio de la alerta por la escasez de oxígeno en el país, que sigue vigente en parte por los bloqueos que hay en muchas de las vías nacionales”.
 
El equipo tiene un costo de 1.100 millones de pesos, de los cuales 371 millones fueron aportados por la Gobernación, 400 millones por la alcaldía de Envigado y 320 millones por parte del Hospital, según ha informado el gobernador.

 
“Es una planta que permitirá abastecer entre un 30 y un 35 por ciento del oxígeno que consume hoy el hospital en su operación diaria. Esto nos da a nosotros más tranquilidad para afrontar la tercera o cuarta ola que sin lugar a duda puede suceder a causa de la COVID-19″, ha aseverado Suárez.
 
Asimismo, el mandatario local ha emitido su agradecimiento a todo el equipo médico que labora en el Hospital Manuel Uribe Ángel, ya que, Suárez ha explicado que el centro médico no solo ha atendido pacientes con COVID-19 de Envigado, sino de todo el departamento de Antioquia y de otros departamentos en Colombia.
Cabe resaltar que, en el Hospital La María de Medellín está instalada, desde hace dos semanas, otra planta de producción de oxígeno, sin embargo, esta no ha podido entrar a operar debido a detalles técnicos.
 
A su vez, la secretaria de Salud de Antioquia, Lina Bustamante, ha recalcado que, para poder usar cada planta debe adecuarse su infraestructura, además de pasar pruebas para combinar con los antiguos sistemas y tener aval del Invima, el cual se encargó de hacer algunos ajustes en la normatividad para la compra y uso de estas plantas por la urgencia de su uso.
 
“En el caso del hospital La María ya adelantó las intervenciones físicas y por eso avanza es con pruebas de calidad mientras que el hospital de Envigado, requiere terminar otras adecuaciones y obras, fuera de la sede, para instalar la planta”, ha explicado Bustamante.
 
La primera planta de producción de oxígeno ha sido instalada en el Hospital La María, ubicado en la ciudad de Medellín, como resultado de los acuerdos realizados por el Gobierno Nacional, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín.
 
“Para resolver ese problema hicimos unos acuerdos con el gobierno nacional y el departamental, para permitir que lleguen tres plantas de oxígeno a la ciudad. Una de ellas la va adquirir Medellín para ponérsela a disposición del Hospital General, para bajarle la presión. La Gobernación de Antioquia hará lo mismo con el Hospital La María y la León Trece. Con esas tres plantas de oxígeno vamos a resolver el problema y poder sostener la alta demanda”, ha informado el alcalde Daniel Quintero.
 
El dato
 
Al momento, la Clínica El Rosario y el Hospital General también están a la espera de la instalación de sus propias plantas de producción de oxígeno para atender a sus pacientes contagiados con la COVID-19.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.