Edición Médica

Viernes, 12 de septiembre de 2025
16:34
Colombia | Ecuador
Gestión
INTEGRACIÓN DE PRUEBAS
OMS elabora primeras directrices sobre pruebas multiplex para VIH, hepatitis e ITS
Esta estrategia diagnóstica permitirá detectar múltiples infecciones a partir de una sola muestra y un único ensayo
Viernes, 12 de septiembre de 2025, a las 13:41

El objetivo es establecer principios críticos para la integración de pruebas.


Redacción. Bogotá
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado la conformación de un Grupo de Elaboración de Directrices (GDG) para desarrollar las primeras recomendaciones globales sobre pruebas multiplex, una estrategia diagnóstica que permite detectar múltiples infecciones a partir de una sola muestra y un único ensayo.
 
El objetivo es establecer principios críticos para la integración de pruebas y revisar la evidencia más reciente sobre su aplicación en VIH, hepatitis viral e infecciones de transmisión sexual (ITS), enfermedades que continúan representando una alta carga para la salud pública, especialmente en países de ingresos bajos y medios.
 
Las pruebas multiplex se han consolidado como una alternativa prometedora para optimizar recursos, mejorar la eficiencia y ampliar la cobertura diagnóstica, particularmente en sistemas de salud que avanzan hacia modelos de atención integrados y centrados en las personas.
 
Asimismo, la OMS ha subrayado que esta guía será la primera en incorporar evidencia específica y principios de implementación de pruebas multienfermedad, con un impacto directo en la prevención, detección temprana y gestión clínica.
 
El GDG sesionará en encuentros virtuales, incluyendo una reunión prevista para el 4 y 5 de noviembre de 2025, en la que se definirán recomendaciones para proveedores de Salud y para la autoevaluación de pacientes, así como orientaciones sobre cómo priorizar recursos limitados sin comprometer el impacto en Salud pública.
 
El grupo está integrado por expertos de todas las regiones de la OMS, seleccionados por su experiencia técnica, rol como usuarios finales (gestores de programas, profesionales de la Salud) y representación de comunidades afectadas. Actúan a título individual y no reciben compensación económica por su participación.
 
Transparencia y consulta pública
 
Con el fin de garantizar un proceso transparente, la OMS abrió una convocatoria de comentarios públicos sobre la composición del GDG. Profesionales, organizaciones y ciudadanos interesados pueden revisar las biografías de los integrantes y enviar sus aportes al correo hiv-aids@who.int hasta el 29 de septiembre de 2025.
 
Con esta iniciativa, la OMS busca establecer un marco técnico sólido para las pruebas multiplex, que no solo fortalecerá la respuesta frente al VIH, hepatitis e ITS, sino que también sentará las bases para el desarrollo de futuras estrategias diagnósticas multienfermedad.
 


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.