Edición Médica

Martes, 03 de octubre de 2023
22:21
Colombia | Ecuador
Gestión
DISPOSICIONES LEGALES
Se aprueba en Colombia circular que determina metodología para fijar precios de medicamentos nuevos
La circular ha previsto asegurar que los pacientes tengan acceso a medicamentos esenciales cuando los necesiten
Viernes, 15 de septiembre de 2023, a las 15:25

Se preservará la sostenibilidad financiera en el mercado de la atención médica.


Redacción. Bogotá
Recientemente, la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos ha aprobado la Circular 16 de 2023, la cual introduce una nueva metodología para establecer los precios de los medicamentos recién llegados al mercado colombiano.
 
Este proceso ha considerado factores clave como el valor terapéutico, las referencias internacionales y nacionales. La adopción de esta medida se fundamenta en las normativas establecidas por la Ley Estatuaria en Salud, la cual ha estimado que el Gobierno Nacional sea el encargado de crear una Política Farmacéutica Nacional.
 
En ese sentido, el objetivo primordial de esta metodología se ha enfocado en asegurar que los pacientes tengan acceso a medicamentos esenciales cuando los necesiten, al mismo tiempo que se preserva la sostenibilidad financiera en el mercado de la atención médica.
 
Según ha precisado la Ley Estatutaria de Salud, la fijación de precios para los principios activos se determinará tomando como referencia los precios internacionales de países como Australia, Brasil, Canadá y Chile, entre otros. En ningún caso el precio podrá exceder la referencia internacional, de acuerdo con las directrices definidas por el Gobierno Nacional.
 
La introducción de nuevos medicamentos en el país ha sido sujeta a la emisión de manuales de valor terapéutico, evaluaciones de efectividad y seguridad, a cargo del Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud. Además, se contempla la actualización anual de los precios máximos de venta, garantizando que reflejen las condiciones cambiantes del mercado.
 
El dato
 
Las fuentes de información de los precios de los medicamentos nuevos en los países de referencia deberán ser oficiales, actualizadas y de acceso abierto. Si para un mismo país se dispone de más de una fuente de información, se deberá tomar la fuente que contenga el menor precio más cercano al precio del fabricante. La Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos ha estipulado que hará pública las fuentes de información de donde obtendrán los precios de los países de referencia.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.