Edición Médica

Jueves, 03 de julio de 2025
21:16
Colombia | Ecuador
Gestión
SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS
Se cierran conciliaciones por más de 500 mil millones de pesos para aliviar finanzas de 209 clínicas y hospitales
La Supersalud beneficiará a un total de 105 hospitales públicos y 104 instituciones privadas de Salud de Bogotá y 11 departamentos
Miércoles, 04 de enero de 2023, a las 12:25

Ulahy Beltrán López, superintendente nacional de Salud.


Redacción. Bogotá
Durante los primeros cuatro meses de gestión de la Superintendencia Nacional de Salud, un total de 105 hospitales públicos y 104 instituciones privadas de Salud que operan en Bogotá y 11 departamentos del país se han visto beneficiadas por la gestión de conciliaciones para aliviar la cartera de las entidades.
 
El superintendente Nacional de Salud, Ulahy Beltrán López, ha asegurado que la gestión de conciliaciones permitirá recuperar 542.970 millones de pesos que les debían las entidades administradoras de recursos (EPS) por prestación de servicios.
 
"En nuestro compromiso por proteger los recursos públicos de la Salud, hemos gestionado la recuperación de montos que superan el medio billón de pesos y benefician a cientos de hospitales y clínicas, a través de la suscripción de acuerdos y desistimientos resultantes de los acercamientos propiciados entre prestadores y entidades responsables de pago", ha dicho el superintendente.
 
El equipo de la Superintendencia delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación ha desarrollado jornadas de conciliación en los departamentos de Norte de Santander, Bolívar, Nariño, Putumayo, Quindío, Caldas, Risaralda, Caquetá, Huila, Tolima, Boyacá, así como en Bogotá, en todas las cuales han participado representantes de las EPS, clínicas y hospitales.
 
De ese modo, los dos prestadores y responsables de pago han llegado a acuerdos conciliatorios por 96.394 millones de pesos, en tanto que se han evidenciado pagos anticipados a las audiencias de conciliación por 446.576 millones de pesos a través de la figura del desistimiento.
 
Frente a los acuerdos conciliatorios suscritos, la Supersalud ha asegurado que 105 hospitales públicos se han visto beneficiados con actas de pago por 51.674 millones de pesos mientras que 104 instituciones privadas han suscrito acuerdos por cerca de 44.720 millones de pesos.
 
"Estos recursos gestionados a través de las de conciliaciones generan un alivio para las tesorerías y la sostenibilidad financiera de clínicas y ESE públicas y se deben traducir en el mejoramiento de la calidad de servicios de salud para los usuarios", ha señalado el superintendente delegado para la Función Jurisdiccional y de Conciliación, Luis Carlos Gómez Núñez.
 
El dato
 
Entre los centros hospitalarios que lograron las conciliaciones más cuantiosas están: la ESE departamental María Inmaculada, de Caquetá (15.698 millones de pesos); Susana López de Valencia, de Cauca (5.384 millones); la ESE Emiro Quintero Cañizares, de Norte de Santander (4.362 millones); Centro de Cuidados Cardiovasculares, de Nariño (3.995 millones); la Fundación Cardiovascular de Colombia, de Floridablanca, Santander (3.581 millones); la ESE Federico Lleras Acosta, de Tolima (2.591 millones) y la ESE hospital Malvinas Héctor Orozco, de Caquetá (2.393 millones).
 
Por su parte, entre las administradoras de recursos (EPS) que mayores acuerdos suscribieron se encuentran Asmet Salud, Nueva EPS, Ecoopsos, Mallamás (EPS indígena) y Famisanar.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.