Edición Médica

Sábado, 05 de julio de 2025
01:45
Colombia | Ecuador
Gestión
MATERIA DE RIESGOS
Se prolonga el período para realizar los cuestionarios de autodiagnóstico de riesgos
La nueva fecha límite para el autodiagnóstico es hasta el 31 de julio de 2023
Miércoles, 28 de junio de 2023, a las 14:28

Ulahy Beltrán, superintendente nacional de Salud.


Redacción. Bogotá
La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ha anunciado la extensión del plazo para el diligenciamiento de los cuestionarios de autodiagnóstico que deben realizar las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de los grupos C1, C2 y D1 sobre el Código de Conducta y Buen Gobierno, Subsistemas de Administración de Riesgos y Programa de Transparencia y Ética Empresarial.
 
Según ha manifestado la Supersalud, la nueva fecha límite para el autodiagnóstico es hasta el 31 de julio de 2023. Con el fin de facilitar el diligenciamiento de este instrumento, se publicará una primera versión del banco de preguntas consolidado con las inquietudes recibidas el 30 de junio de 2023. El 17 de julio se publicará una segunda versión.
 
Asimismo, la entidad de control ha asegurado que la respuesta a los cuestionarios permitirá a cada institución prestadora de servicios de Salud identificar las oportunidades de mejora que requiere para cumplir con el marco normativo en materia de riesgos.
 
Por otro lado, finalizado el autodiagnóstico, la Supersalud ha explicado que desarrollará las acciones de inspección, vigilancia y control a que haya lugar las cuales pueden ir desde la solicitud de soportes, hasta la imposición de sanciones por el incumplimiento de los requisitos exigidos. Dentro de los puntos a evaluar se encuentran:
 
-El Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación al Terrorismo – Financiación de la Proliferación de Armas de destrucción Masiva (SARLAFT/FPADM)
 
-El Subsistema de Administración del Riesgo de Corrupción, Opacidad y Fraude (SICOF)
 
-El Sistema de Administración del Riesgo Operativo (SARO)
 
-El Sistema de Administración del Riesgo Liquidez (SARL)
 
-El Sistema de Administración del Riesgo Crediticio (SARC)
 
-El Sistema de Administración del Riesgo de Mercado (SARM)
 
-El Sistema de Administración de Riesgos en Salud El Sistema de Administración del Riesgo Actuarial
 
-El Sistema de Administración del Riesgo de Grupo.
 

Adicional a ello, la Supersalud evaluará el grado de implementación del Código de Buen Gobierno Corporativo, así como requisitos generales del Programa de Transparencia y Ética Empresarial. Para más información sobre este ejercicio de autodiagnóstico, las IPS pueden consultar la grabación de la asistencia técnica realizada, a través del siguiente enlace: www.youtube.com/watch?v=TIjcKz8t8Z4


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.