Edición Médica

Martes, 03 de octubre de 2023
22:41
Colombia | Ecuador
Gestión
ACUERDOS FINANCIEROS
Se recuperan más de 78 mil millones de pesos para respaldar 32 centros de salud en Atlántico, Magdalena, Córdoba y Sucre
En total, se suscribieron 23 acuerdos por 5.878 millones de pesos y se evidenciaron pagos por otros 72.783 millones
Miércoles, 30 de agosto de 2023, a las 10:45

A través de 17 desistimientos se dieron por los acercamientos entre IPS y EPS.


Redacción. Bogotá
Alrededor de 78.661 millones de pesos han sido recuperados por la Superintendencia Nacional de Salud (Superslaud) destinados 32 clínicas y hospitales de los departamentos de Atlántico, Magdalena, Córdoba y Sucre, a través de una jornada de conciliación desarrollada en Barranquilla.
 
De ese modo, un total de 23 acuerdos han sido consolidados por 5.878 millones y se evidenciaron pagos por otros 72.783 millones de pesos a través de 17 desistimientos que se dieron por los acercamientos entre IPS y EPS; esto como parte de la gestión promovida por la Superintendencia Delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación.
 
4 acuerdos se concretaron con instituciones de la red pública por 2.390 millones y 19 con la red privada, que ascienden a 3.487 millones.
 
Además, durante la jornada de conciliación extrajudicial en derecho, la Supersalud ha logrado saneamiento de recursos instituciones públicas y privadas de los municipios de Corozal, Ciénaga, Montelíbano, Chinú, Lorica, El Banco y Fundación, así como de las ciudades de Sincelejo, Santa Marta, Barranquilla, Montería y Cartagena.
 
“??Nuestra presencia en los territorios, a través de las jornadas de conciliación, siguen evidenciando que posibilitar estos acercamientos entre las entidades responsables de pago y las instituciones prestadoras de servicios son útiles para aclarar y depurar cuentas entre los actores, verificar el estado de glosas y devoluciones y, en últimas, recuperar el flujo de los recursos públicos del sistema de salud”, ha dicho Diana Cecilia Sarruf, delegada para la Función Jurisdiccional y de Conciliación.
 
Sobre las IPS públicas y privadas beneficiadas
 
La Supersalud ha indicado que, los dos hospitales que mayores cuantías acordaron y recuperaron fueron: la ESE hospital Universitario de Sincelejo, con 1.849 millones; y la ESE hospital Julio Méndez Barreneche, de Magdalena, con 533 millones de pesos.
 
La ESE hospital Julio Méndez Barrenche, ha logrado también recursos por 13.763 millones, luego de los desistimientos alcanzados con la entidad responsable del pago. Por su parte, las instituciones prestadoras de Salud de la red privada que recuperaron la mayor cantidad de recursos, ya sea por acuerdos conciliatorios o desistimientos, fueron:
 
-IPS Salud a su Hogar de Colombia, de Montería: 30.608 millones.
 
-Clínica Especializada la Concepción, de Sincelejo: 23.359 millones.
 
-IPS Fundación Amigos de la Salud, de Montería: 1.548 millones.
 
-Clínica Materno Infantil Casa del Niño, de Montería: 1.380 millones.
 
-Fundación Policlínica Ciénaga, de Ciénaga: 949 millones.
 
-IPS House Care Medical, de Barranquilla: 750 millones.
 
-Clínica de la Costa Ltda., de Barranquilla: 571 millones.
 
-IPS Servicios Médicos Olimpus, de Santa Marta: 491 millones.
 
-Clínica Universitaria Medicina Integral, de Montería: 423 millones.
 
-Inversiones Azalud Clínica Bahía, de Santa Marta: 421 millones.
 
-Instituto Neuropsiquiatrico Nuestra Señora del Carmen, Insecar, de Santa Marta: 401 millones.

El dato
 
Adicional a ello, el superintendente Nacional de Salud, Ulahí Beltrán López, a través del mecanismo de conciliación la Supersalud ha posibilitado sanear cartera por más de 1.06 billones de pesos para 655 hospitales, clínicas y centros de salud de todo el país.


Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.