ACCIONES CORRECTIVAS
Supersalud interviene la ESE Universitaria del Atlántico por fallas asistenciales, administrativas y financieras
Entre las deficiencias detectadas se encuentran problemas en urgencias, farmacia, seguridad del paciente y gestión financiera
Miércoles, 20 de agosto de 2025, a las 10:45
El nuevo interventor deberá presentar un plan de trabajo en los próximos 30 días.
|
Redacción. Bogotá
La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ha ordenado la
intervención forzosa administrativa por un año a la Empresa Social del Estado (ESE) Universitaria del Atlántico, tras evidenciar
49 hallazgos que comprometen la calidad y continuidad en la prestación de los servicios de Salud.
Entre las deficiencias detectadas por la entidad de control se encuentran problemas en urgencias, farmacia, seguridad del paciente y gestión financiera, además de un
deterioro progresivo en las finanzas de la entidad.
Con esta decisión, la Supersalud ha dispuesto la separación de la gerente actual y
la remoción de la junta directiva, y designó como agente especial interventor a
Fredys Miguel Socarrás Reales, profesional con trayectoria en el sector salud, quien asumió hoy como representante legal de la institución.
Los hallazgos más críticos incluyen:
-Prestación inadecuada e insegura de servicios a los usuarios.
-Incumplimiento en la Ruta Integral de Atención en Salud Materno–Perinatal.
-Falta de activación de la ruta psicosocial.
-Deficiencias en la conservación de medicamentos y ausencia de insumos médico-quirúrgicos.
-Infraestructura sin condiciones mínimas de seguridad para la atención.
-Deficiente manejo de residuos hospitalarios y esterilización.
-Incremento del déficit presupuestal y desequilibrio financiero.
-Ineficaz gestión del talento humano.
El nuevo interventor deberá
presentar un plan de trabajo en los próximos 30 días ante la Superintendencia Delegada para Prestadores de Servicios de Salud, con el fin de garantizar acciones correctivas que permitan estabilizar la operación de la ESE y proteger la atención de los pacientes.