MEDIDA DE PREVENCIÓN
Coosalud, primera EPS intervenida en iniciar auditoría forense internacional
La EPS busca esclarecer inconsistencias financieras detectadas durante la intervención y mejorar la confianza en la gestión de los recursos de la Salud
El proceso será liderado por una alianza entre firmas colombiana e internacional.
|
Redacción. Bogotá
La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ha confirmado que
Coosalud EPS contrató formalmente una auditoría forense con una alianza integrada por una firma colombiana y otra internacional de amplia trayectoria. Se convierte así en la primera de las nueve EPS bajo medida de intervención en poner en marcha este proceso, orientado a garantizar la trazabilidad de los recursos del sistema de salud.
El superintendente
Giovanny Rubiano García ha señalado que, siguiendo las directrices del presidente de la República y de la Supersalud, todas las EPS intervenidas deberán implementar este tipo de auditorías. “Estas auditorías forenses deben contribuir con la
transparencia del flujo y destino de los recursos públicos de la salud. El sector salud debe funcionar como el sistema financiero, en donde hay evidencia de cada transacción”, ha afirmado.
En septiembre de 2024, la Supersalud ha realizado una auditoría a Coosalud tras denuncias de presuntos hechos de corrupción revelados por los medios de comunicación. Los hallazgos fueron remitidos a la Fiscalía en octubre del mismo año. Posteriormente, el
22 de noviembre de 2024, la entidad ha ordenado la intervención forzosa administrativa debido a
deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas que ponían en riesgo la atención y seguridad de los afiliados.
En diciembre de 2024, la Supersalud alertó sobre una posible
pérdida de más de 200 mil millones de pesos, y detectó que Coosalud había reportado estados financieros inconsistentes con su realidad económica, situación similar a la identificada en la Nueva EPS.
Alcance de la auditoría
La interventora
Gloria Libia Polanía Aguillón ha precisado que la auditoría forense
se desarrollará bajo principios de independencia, rigor técnico y objetividad. El objetivo es verificar la veracidad de la información reportada por la EPS, evaluar los sistemas de control interno, detectar riesgos asociados e identificar posibles irregularidades o fraudes.
La decisión de Coosalud marca un precedente en la supervisión del aseguramiento en salud, al ser la primera EPS intervenida que adopta
de manera voluntaria y anticipada un mecanismo especializado de investigación financiera. La Supersalud espera que el resto de entidades bajo medida similar sigan este camino para reforzar la transparencia y proteger los recursos públicos del sector.