ESPACIO DE CONSERVACIÓN
Villavicencio contará con un centro de acopio de vacunas contra la CoVID19
El departamento del Meta presenta más de 30.000 contagiados por CoVID19, según ha indicado el INS
Viernes, 18 de diciembre de 2020, a las 15:01
Esperanza Duque, encargada de gestionar el plan de movilización en Villavicencio.
|
Redacción. Bogotá
Las autoridades de la capital del Meta han informado que comenzaron la etapa de aislamiento en la población para la aplicación de las vacunas contra la CoVID19, no obstante, las autoridades han resaltado que
la principal tarea será conseguir un centro de acopio con refrigeración para la conservación de las dosis.
Según ha estipulado el Ministerio de Salud y Protección Social (MinSalud), el proceso consistirá en la
formulación de un plan de movilización para informar a la ciudadanía sobre la inmunización contra el virus, así como también, la capacitación al personal de salud y caracterizar a la población a vacunar.
Por su parte, el alcalde de Villavicencio,
Felipe Harman, ha designado a
Esperanza Duque, enfermera de la Universidad Nacional y especialista en administración en salud y seguridad social para que sea la
encargada de gestionar la formulación del plan de movilización.
“Villavicencio no cuenta con un centro de acopio de vacunas, vamos a arrancar por ahí. Es uno de los retos más importantes que tenemos como ciudad, como país, y
queremos anticiparnos, planear cada detalle para articularnos con el Gobierno Nacional”, ha expresado Harman a medios locales.
Las autoridades locales han señalado que el proceso de selección para priorizar a la población se hará de acuerdo con la exposición al riesgo de contagio,
como ha sido el caso de los trabajadores de la salud, adultos mayores, personas con comorbilidades y población económicamente activa, entre otros. Se ha estimado que el plan de implementación alcance una cobertura del 70 por ciento de la población, durante los próximos días.
El dato
Al momento, en la ciudad se han reportado
25.984 casos de CoVID19, 468 fallecimientos, mientras que, la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ha rodeado el 29 por ciento y la ocupación hospitalaria ha presentado el 24 por ciento.