PROTECCIÓN MATERNA Y NEONATAL
ACOG actualiza guías y reafirma seguridad de la vacunación materna contra COVID-19, influenza y VSR
Nueva evidencia del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos respalda la inmunización durante el embarazo.
Las vacunas contra la COVID-19 pueden administrarse simultáneamente con otras vacunas.
|
Redacción. Bogotá
El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) ha publicado
nuevas guías clínicas sobre la vacunación durante el embarazo contra la
COVID-19, la influenza y el virus respiratorio sincitial (VSR). El documento reúne la evidencia más reciente que respalda la seguridad y eficacia de la inmunización materna, subrayando sus beneficios tanto para la gestante como para el recién nacido.
La guía recomienda aplicar una vacuna actualizada o de refuerzo en cualquier etapa del embarazo, en el período posparto o durante la lactancia. Según el ACOG, la vacunación reduce la morbilidad asociada a complicaciones del embarazo como parto prematuro o muerte fetal intrauterina y confiere
inmunidad pasiva al bebé en sus primeros meses de vida.
Al respecto,
Mark Turrentine, coautor del aviso, ha enfatizado que los datos disponibles confirman la seguridad de la vacuna: “Las
vacunas contra la COVID-19 no solo son completamente seguras durante el embarazo, sino que también
protegen tanto a la madre como al bebé después del nacimiento”.
El aviso actualizado mantiene la recomendación de
vacunación en cualquier trimestre, con preferencia antes del inicio de la temporada de circulación del virus. La inmunización protege frente a complicaciones graves en madres y recién nacidos.
Por su parte,
Neil S. Silverman, autor del documento, ha reiterado que menos de la mitad de las gestantes se vacunan actualmente: “El mayor riesgo de gripe para las mujeres embarazadas y sus recién nacidos es real. Vacunarse antes del parto ayuda a prevenir complicaciones y hospitalizaciones”.
VSR: estrategia para prevenir hospitalizaciones en lactantes
Referente al VSR, el ACOG ha recomendado administrar la
vacuna bivalente VSR PreF entre las semanas 32 y 36 de gestación, siempre que el parto no esté programado en las dos semanas siguientes. La experta
Brenna Hughes ha destacado que
“esta vacuna nos permite proteger a los bebés contra enfermedades respiratorias graves incluso antes de nacer”.
En los casos en que la gestante rechace la vacunación, el recién nacido requerirá un anticuerpo monoclonal al nacer.
Las directrices han subrayado que las tres vacunas (COVID-19, influenza y VSR)
pueden aplicarse de manera simultánea. En ese sentido
Sandra E. Brooks, directora ejecutiva del ACOG, ha hecho un llamado al cuerpo médico: “En un contexto de desinformación, la recomendación de un profesional clínico de confianza es clave para animar a las pacientes a protegerse y proteger sus embarazos”.