Edición Médica

Viernes, 24 de octubre de 2025
11:38
Colombia | Ecuador
Profesionales
HERRAMIENTA TERAPÉUTICA
Universidad del Magdalena fortalece la humanización del cuidado con nueva certificación en risoterapia para enfermeros
La figura del Nurse Clown fortalece la relación entre profesionales de la salud, familias y comunidades
Viernes, 24 de octubre de 2025, a las 07:01

El proyecto busca fortalecer las competencias emocionales y comunicativas del personal de salud.


Redacción. Bogotá
Con el propósito de promover una atención más humana y empática, el programa de Enfermería de la Universidad del Magdalena certificó a 30 estudiantes y profesionales como Nurse Clown o enfermeros payasos, una iniciativa que integra la risoterapia como herramienta terapéutica en entornos hospitalarios y comunitarios.

UNIMAGDALENA avanza hacia una formación de cuidado humano.

 

El proyecto, impulsado por la Asociación Universitaria de Enfermería (ASUENF) con el apoyo del cuerpo docente y el respaldo institucional, busca fortalecer las competencias emocionales y comunicativas del personal de salud, fomentando una práctica más compasiva y centrada en el bienestar integral del paciente.
 
“La risa se convierte en una forma de cuidado. Detrás del disfraz y la nariz roja hay enfermeros formados para aliviar el dolor físico y emocional, acompañando con sensibilidad y respeto a cada persona”, han destacado desde el programa de Enfermería.
 
Durante la capacitación, los participantes adquirieron herramientas en comunicación terapéutica, manejo del estrés, empatía y autocuidado, con el fin de aplicar la risoterapia como complemento a las intervenciones clínicas convencionales.
 
La figura del Nurse Clown no solo contribuye a disminuir la ansiedad y el miedo en pacientes hospitalizados, sino que también fortalece la relación entre profesionales de la salud, familias y comunidades, consolidando un modelo de atención más integral y humanizado.
 
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Universidad del Magdalena con la formación de profesionales de Enfermería con enfoque holístico, capaces de combinar la ciencia, la técnica y la sensibilidad humana en beneficio de la salud pública y el bienestar colectivo.
 



Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.