SIN DECISIONES TÉCNICAS
Sociedades Científicas alertan grave deterioro del sistema de salud y denuncia vulneración del derecho fundamental
El gremio también ha expresado preocupación por la situación que enfrenta el talento humano en salud, respecto a sus condiciones laborales
Agamenón Quintero, presidente de la ACSC.
|
Redacción. Bogotá
El presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC),
Agamenón Quintero, ha advertido que el sistema de salud atraviesa una fase crítica y que el Gobierno estaría vulnerando el derecho fundamental a la salud, en medio de un escenario marcado por
tres años de discusiones alrededor de las reformas estructurales sin decisiones técnicas que respalden los cambios propuestos.
Quintero ha señalado que la ausencia de gobernanza y de criterios basados en evidencia científica ha profundizado el deterioro del modelo. “El gobierno nacional ha intentado por todos los medios imponer sus reformas al sistema de salud
sin argumento técnico ni evidencia científica”, ha aseverado y agregó que esta situación ha generado un “caos” institucional.
Incremento de tutelas, demoras y desabastecimiento
El dirigente gremial también ha resaltado que las alertas recientes de organismos de control, como la Defensoría del Pueblo, confirman la gravedad del escenario. El informe más reciente advierte el
aumento de tutelas, demoras en la atención, cierres de servicios y desabastecimiento de medicamentos esenciales, fenómenos que afectan directamente la continuidad y calidad de la atención.
“La evidencia muestra que los pacientes están padeciendo las consecuencias: más tutelas, más barreras, menos acceso”, ha indicado.
Quintero también ha expresado preocupación por la situación que enfrenta el talento humano en salud, marcado por la
incertidumbre laboral, retrasos en pagos y un ambiente institucional que, según señaló, desconoce disposiciones judiciales.
“Los trabajadores de la salud continúan enfrentando la incertidumbre laboral y el no pago, y las órdenes de la Corte Constitucional son abiertamente desacatadas”, sostuvo.
Llamado a retomar el rumbo técnico del sistema
El líder de la ACSC ha insistido en que
el contexto electoral no puede desviar la atención sobre los problemas estructurales que aquejan al sector. En su opinión, la crisis actual impacta de manera directa a los más de 52 millones de colombianos que dependen del sistema.
“El proceso electoral que se inicia y las discusiones políticas no nos pueden distraer de los problemas estructurales de la salud”, ha subrayado el presidente del gremio de sociedades científicas.
Finalmente, ha hecho un llamado al Gobierno para
retomar el liderazgo técnico del sistema y garantizar la estabilidad operativa: “El gobierno y el ministro de Salud continúan violando el derecho fundamental a la salud de los colombianos. Señor ministro, señor presidente”.